Borrar
Uno de los ventanales con la exposición sobre el origen de las Hogueras. AA

Las Hogueras de Alicante muestran sus orígenes hasta la guerra civil

El Archivo Municipal exhibe en sus ventanales e interior distintos bocetos, carteles, fotografías y llibrets de la época

Adrián Mazón

Alicante

Jueves, 12 de junio 2025, 11:13

Apenas quedan tres años para que las Hogueras de Alicante, bautizadas oficialmente como les Fogueres de Sant Joan, celebren su centenario. Antes de llegar a este efeméride, el Archivo Municipal de Alicante recupera los orígenes de la fiesta oficial de la ciudad con una exposición en su sede.

Es en los ventanales del Archivo en la calle Labradores, así como en su interior, donde las hogueras y barracas ya están plantadas. Lo hacen a través de paneles explicativos y, también, mediante una muestra de bocetos, carteles, fotografías y llibrets datados entre 1928 -año fundacional- y 1936, cuando la guerra civil puso un parón en les Fogueres.

El Archivo Municipal expone originales de las Hogueras de 1928 a 1936. AA

Bajo el lema, 'Los orígenes de la fiesta de Hogueras (1928-1936), el Archivo Municipal de Alicante expone el tesoro patrimonial más importante de les Fogueres, custodiado a buen recaudo por este órgano municipal. Con ello, se celebra también el frente común que la entidad ha sellado junto a las del resto de la provincia.

La exposición «es una oportunidad estupenda para conocer cómo comenzaron las fiestas de Hogueras», ha señalado la concejala de Cultura, Nayma Beldjilali, quien valora el esfuerzo del Archivo por custodiar, proteger y exhibir «obras únicas de artistas alicantinos», así como «una cuidada y curiosa selección de esos primeros años en los que nuestras Fiestas comenzaban su andadura».

Originales

En la muestra se pueden admirar algunos de los carteles que anunciaron la celebración de las Hogueras, como los de los primeros años, 1928 y 1929, ambos firmados por el pintor Lorenzo Aguirre. También se presentan una selección de llibrets de las comisiones más representativas de esos años.

Asimismo se exhiben bocetos originales de fogueres de entre 1928 y 1936, como el de Emilio Varela para el barrio de Santa Cruz en 1934, diseños de Heliodoro Guillén, Gastón Castelló, Lorenzo Aguirre y Francisco Muñoz, entre otros.

Muestra en el interior del Archivo Municipal. AA

Además, la exposición recoge fotografías de los monumentos de arte efímero de esa etapa inicial de la fiesta que se encuentran en las colecciones de Francisco Sánchez y las familias Frías, Senante y Ludovico Correa.

La exposición está organizada en el marco de Fogueres Culturals, que celebrará la tradicional dansà frente las hogueras oficiales el 23 de junio a las 18 horas con la participación de los grupos de danzas Cresol y Postiguet, y la Colla federal de la Federació de Folklore d'Alacant.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Las Hogueras de Alicante muestran sus orígenes hasta la guerra civil

Las Hogueras de Alicante muestran sus orígenes hasta la guerra civil