
Ver 98 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 98 fotos
Alba Muñoz Navarro ya luce al completo el ajuar que la acompañará durante su reinado. La bellea del foc de Alicante ha sido proclamada este sábado, junto a sus dames d'honor, en el Teatro Principal. Allí se han congregado los festeros de la ciudad, de la provincia y la Comunitat para admirar la exaltación de la máxima representante de las Hogueras de San Juan.
A ritmo de pasodoble, y como si de una alfombra roja se tratara, la foguerer de Florida Portazgo ha recorrido la avenida de la Constitución. El foco de todas las miradas ha ido a parar a su espolín, el cual luce el dibujo exclusivo bellea del foc en tono habane (marrón). Este es el talismán de Alba Muñoz, el cual la engrandecerá durante su gran año.
Segundos antes, sus dames d'honor han inaugurado el paseíllo -antecedidas por la bellea del foc infantil, Martina Lloret (que ha acudido directa de la comunión de su hermano Alejandro, quien el pasado viernes le colocó el cojín bajo sus pies), y su corte, además de representantes de fiestas hermanas del territorio, qcomo la reina de la Magdalena de Castellón, Lourdes Climent, a excepción de la fallera mayor de Valencia, María Estela Arlandis, que no ha podido acudir por la dansà- que les da acceso al coliseo alicantino. También han lucido sus mejores galas. En esta ocasión, han portado la primera de sus faldas -elaborada en doble ancho de seda- con dibujo 'Devota' en color azul porcelana, realizado en seda natural con hilos de 16 colores en trama y oro.
Tras recibir sus primeros aplausos, las máximas representantes de las Hogueras de Alicante han accedido al interior del coliseo, en cuyo patio, palcos y plateas han aguardado con expectación los invitados -entre todos ellos, las belleas y dames d'honor de distrito de este 2024-, que han sido deleitados con una actuación de la cantante y foguerer Inés Domínguez, vestida con su traje de faena y entonando con su potente y melódica ese 'Qué le voy a hacer si yo nací en el Mediterráneo' de Serrat, como emblema cultural del acto festero.
Tras la actuación, los presentadores de la proclamación -responsabilidad que ha recaído en Sheila Serrano de la foguera Plaza Lo Morant y Alejandro Martínez de la foguera Calvo Sotelo- han nombrado a las seis dames d'honor de Alba Muñoz Navarro -son, por orden de entrada, María Martínez Esteban al son del pasodoble 'José Ángel Guirao', Alba Caturla Masanet, María Huesca Ramos, Laura Ramírez Pérez, Lucía González Mira y Mar León Bernabeu- para acceder a escena. Una a una han se han postrado en el centro de las tablas, donde el presidente de la Federació, David Olivares, les ha impuesto sus bandas.
El espolín está compuesto por un total de 50 colores de trama de seda natural, tres metales -oro, oro volteado y oro envejecido- y para su confección se han empleado 6.210 hilos de urdimbre de seda natural. Este dibujo fue creado a partir de dos bocetos antiguos de finales del siglo XIX y un tejido de espolín de esta misma época, es exclusivo de la bellea del foc. Les dames d'honor de la Alba Muñoz lucen falda confeccionada con un doble ancho de seda que recibe el nombre 'Devota' con 16 colores de trama y metal oro.
Bajo sus pies, en las primeras filas del Teatro Principal de Alicante, convertidas en foso, la Banda Sinfónica Municipal de la ciudad ha interpretado pasodobles del repertorio festero de la ciudad, así como otros procedentes de los diferentes distritos entre cuyos tesoros cuentan con partituras, para exaltar la figura representativa de todas ellas.
Una vez colocadas ante sus butacas, las luces del coliseo alicantino han iluminado todos los rincones de las plateas y, con un foco en pleno pasillo, han dado paso al momento más esperado de la tarde. La Policía Local de Alicante vestida con su Gran Gala ha abierto el camino y escoltado a la bellea del foc, Alba Muñoz, que entre aplausos ha recorrido el camino -con una pausa a mitad para saludar a sus padres y a los alicanitnos- hasta llegar al escenario.
Allí, el alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha colocado sobre su hombro la banda que la designa como máxima representante de las Hogueras de Alicante 2024. Entre lágrimas y emoción, el 'Himno de les Fogueres de Sant Joan' ha puesto el broche de oro al momento, en el que los aplausos y los vítores han culminado la puesta en escena. Su hermano le ha colocado el cojín bajo sus pies.
Con este paso, Alba Muñoz Navarro escribe, entre lágrimas de orgullo y emoción, el primer capítulo de su historia en el libro de oro de las Hogueras de Alicante. Lo hace de la mano de Martina Lloret y sus dames d'honor, quienes recorren juntas el camino hacia los días grandes del próximo mes de junio. Eso sí, antes de llegar a los actos del pregón, los desfiles, la plantà, las mascletàs y la cremà, hacen una pausa para celebrar la proclamación con una fiesta en el parking de Teulada.
«He llegado navegando por vuestro mar azul», han sido las primeras palabras, convertidas en poesía, que el mantendor del acto de la proclamación de la bellea del foc de Alicante ha lanzado al postrarse sobre el atril. El honor ha recaído en el delegado de Protocolo de la Junta Local Fallera de Burriana y de vicepresidente de la Federación de las Fallas de esta localidad, Jorge Tejedo.
El fallero ha reconocido ser «un pobre fallero aficionado foguerer», pues está vinculado desde hace cuatro décadas a la hoguera de Alba Muñoz, Florida Portazgo. De hecho, ha confesado que aceptar esta responsabilidad viene dada «por la unión de dos ciudades, por el amor inquebrantable de dos pueblos, la Burriana que me vio nacer y Alicante, la que siempre me acogió con los brazos abiertos».
En esta línea, ha exaltado tanto a la bellea del foc como a las Hogueras de Alicante, a través del «respeto necesario a la gran fiesta del fuego, de la tierra y del monumento, la foguera que altiva emerge en Alicante siendo un espejo brillante e inmenso, en el que podemos reconocer nuestras propias imágenes». Tras ello, ha procedido a señalar «la hermosura también de una tierra, Alicante, la 'millor terreta del món', pues en ella no hay rincón que no desataque, por historia y tradición».
Así, tras poner en valor las bondades de Alicante y sus fiestas oficiales, Tejedo ha tenido palabras para Martina Lloret Rocamora y sus dames d'honor tras su proclamación el pasado viernes y para les dames d'honor de la bellea del foc 2024, a quienes ha presentado una a una y recordado vivencias personales, a través de sus distritos y familias, como es el caso de Alba Caturla a quien ha exaltado a su abuelo, Jacinto Masanet, presidente de la Comisión Gestora e impulsor del Museo de Hogueras de la Casa de la Festa y del monumento al foguerer.
Noticia relacionada
Y, con la poesía en todo momento, el mantenedor ha resaltado los versos de Calderón de la Barca, esos de «toda la vida es sueño y los sueños, sueños son» para exaltar la figura de Alba Muñoz, quien ha cumplido su sueño de niña, ese que esperaba «en brazos de su 'tete'» desde su primera ofrenda a la Virgen del Remedio, patrona de Alicante. Así, con un repaso a todas las personas que permanecen junto a la bellea del foc desde su nacimiento, ha procedido a manifestar una relación de años.
Eso sí, sin olvidar el legado que precede a Muñoz. «Alba, la octogésima octava bellea del foc d'Alacant y la cuarta aportación de tu foguera Florida Portazgo a esta dintinguida dinastía alicantina». Es este un «privilegio que mereces, por vivir con respeto, con desbordante ternura, con angelical dulzura, repartiendo entre todos felicidad absoluta». Y, tras unos versos de creación propia, Tejedo le ha deseado «buena mar en este viaje, que será apasionante. ¡Qué suerte tengo de exaltarse, qué suerte que tiene Alicante!».
Publicidad
Óscar Beltrán de Otálora e Isabel Toledo
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.