Secciones
Servicios
Destacamos
El hecho de ser lunes no ha supuesto un impedimento para los alicantinos y alicantinas que, desde las 13 horas, han comenzado a congregarse en las inmediaciones de la plaza de los Luceros. Es el segundo día del concurso de mascletàs de las Hogueras, con ... un disparo de la pirotecnia Fuegos Artificiales del Mediterráneo de Vilamarxant.
Los valencianos han descargado 120 kilos de pólvora. Los impedimentos se han hecho notar en el disparo, el cual ha quedado descalificado por tan solo seis segundos, ha manifestado el jurado. La mascletà de Mediterráneo ha durado 5 minutos y 24 segundos con un máximo de 125,7 decibelios.
Ha sido a las 13.58 cuando ha arrancado el primero de los tradicionales tres avisos de cortesía, entre silbidos del público que deseaba escuchar el grito de arranque. Dos minutos después, ha sonado la traca valenciana que da inicio al disparo, sin esperar a que las belleas del foc den su grito de salida. Entre caras de desconcierto, se ha escuchado el 'Senyor piotècnic, pot començar la mascletà'.
El momento de arranque de la traca ha servido para dejar a las máximas representantes tener su momento. Acto seguido, el estruendo ha arrancado con una gran combinación de aéreos.
Roncadoras, volcanes de sirenas, crackers y destellos han sorprendido al público, que ha vivido cuatro intensas fases que, poco a poco han ido ganando ritmo y forma. Eso sí, para dar comienzo a los terrestres, un conjunto de truenos ha dado el aviso.
Así, con toques de tierra que han marcado el estruendo y la vibración del suelo de Luceros, han dado comienzo seis fases -cada cual con mayor intensidad- acompañadas de dobles disparos de roncadoras con truenos.
Estos han ido en aumento mientras la pólvora tocaba el centro de la plaza. Desde Marvá, los volcanes han comenzado a arremeter mientras los petardosen tierra creaban un sonido similar al de una batucada. Todo ello como anticipio a un amplio terremoto que, colgado en una línea, mostraba 16 líneas de fuego.
Intenso a más no poder, el fuego ha prendido la mecha de un final que ha reventado los tímpanos de todos los presentes. Cerca de una decena de segundos ha durado el terremoto en tierra, coronado por dos golpes de aéreo que han hecho daño en los oídos de los asisentes que, con ímpetu, han pedido a los valenciano «otra, otra, otra».
Mari, vecina de Novelda, no se ha vuelto a perder el disparo. Tras la valla, pegada a Luceros, no ha dejado de repetir «apeteósico, una maravilla de diez», como su veredicto al disparo de Mediterráneo.
A su vez, Gema de Alicante ha reconocido no haberse perdido ninguna mascletà de las que se han lanzado a lo largo del año en ciclo 'Pòlvora tot l'any' y tampoco los dos primeros disparos de Luceros.
«Espectacular, hacia tiempo que no se veía algo parecido», por ello la ha calificado entre nueve y diez, a pesar de que no concursará.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Carnero a Puente: «Antes atascaba Valladolid y ahora retrasa trenes y pierde vuelos»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.