14 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
14 fotos
La artesanía de las Hogueras de Alicante sale de los talleres y llega a cuatro centros para personas con discapacidad intelectual. La iniciativa del Gremio de Artistas, subvencionada por la Diputación, desembarca en cuatro entidades y son sus profesionales quienes enseñan este oficio a los usuarios.
El proyecto, que se desarrolla desde el pasado mes de octubre y finalizará este noviembre, permite formar a nuevos artistas muy especiales en esta profesión. Son cuatro artesanos agremiados los que transfieren su talento a Apsa, Apca, Mentalia y el Centro San Rafael.
En las primeras sesiones, tal y como explicó TodoAlicante, los artistas enseñaron a los usuarios del centro a elaborar una foguera desde el primer paso: la creación del boceto. Tras descubrir los proyectos y trabajar en los esbozos, la formación ha continuado con la construcción de sus maquetas.
Noticia relacionada
Así, una vez metidos en la piel del artista foguerer, los usuarios de estos cuatro centros de Alicante han conocido de primera manos las herramientas y materiales necesarios para construir una foguera, desde su estructura de madera hasta el cartón que envuelve sus ninots antes de finalizar con el proceso de pintura.
Entre los artistas participantes en esta iniciativa se hallan el maestro mayor del Gremio, Joaquín Rubio, encargado de los centros Apca Campello y Mentalia en San Vicente del Raspeig; el artesano Roberto Climent en el Centro San Rafael y Pablo González Devesa en Apsa.
Este proyecto ha resultado «una experiencia muy gratificante y comprometida para llevar la ilusión y nuestro trabajo artesano a aquellos centros especiales, al igual que especiales han sido los participantes con una gran ilusión y fuerza de voluntad», ha resaltado el maestro mayor del Gremio de Artistas de Hogueras de Alicante, Joaquín Rubio.
En este sentido, ha agradecido la implicación, predisposición y buena actitud de los centros para llevar a cabo estos «talleres novedosos» que, desde el Gremio, esperan «ampliar las posibilidades para este próximo 2025».
Asimismo, el Gremio cuenta con talleres formativos, subvencionados también por la Diputación de Alicante, para los propios artistas, centrados en el uso de nuevas tecnologías con técnicas 3D aplicadas a la construcción de hogueras, fallas y otros proyectos.
Estas sesiones cuentan con programas de modelado e impresión en estas características, así como la educación con programas expertos para convertir a los agremiados en «artistas avanzados técnicamente» para «adelantarse al futuro más inminente».
Publicidad
Te puede interesar
La proteína clave para la pérdida de grasa
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.