
Secciones
Servicios
Destacamos
'Senyor pirotècnic, pot començar la mascletà!'. Dan las 14 horas cuando las falleras mayores, entre infantiles y adultas, de las cortes de María Estela Arlandis y Marina García dan el toque de cortesía a Coeters Dragón para lanzar el último de los avisos y, con él, poner a bailar a toda la ciudad de Valencia con la quinta mascletà de las Fallas 2024.
Ha sido este martes 5 de marzo cuando los de Villena han lanzado toda la artillería en el 'Cap i casal', añadiendo un dulce sabor de boca a su calendario pirotécnico tras haberse vistos obligados a aplazar el disparo del pasado domingo en Alicante -dentro del ciclo 'Pòlvora tot l'any' de la Federació de les Fogueres de Sant Joan- por las fuertes rachas de viento que azotaron la ciudad y, en concreto, las inmediaciones de la calle Lérida en el barrio Pla-Carolinas.
El silencio previo al disparo de Coeters Dragón ha inundado la Catedral de la pólvora de Valencia -donde dos horas antes, al mediodía, la corporación municipal valenciana ha celebrado un minuto de silencio en señal de respeto a las víctimas del incendio del pasado lunes en La Vila Joiosa-, con un toque solemne digno de uno de los momentos más esperados por los falleros y falleras, así como de todos los visitantes que han aguardado horas de espera para coger el mejor sitio desde el que contemplar el arte y la estética del polvorín villenero.
Este momento se ha roto con el último de los truenos de aviso, el cual ha despistado a las miles de personas aglutinadas en este punto. Y es que sus miradas han bajado, en cuestión de segundos, hasta las vallas que rodean la zona de detonación. Los de Villena han querido diferenciarse con una mascletà tradicional que ha arrancado con veinte segundos de petardos terrestres tras la correcta traca valenciana.
Así, este inicio ha estado exclusivamente en tierra y, para ello, Coeters Dragón ha empleado material pirotécnico de correfocs junto a 36 roncadoras repartidas por toda la plaza. Con ritmo e intensidad, como si de un bombeo provocado por los latidos del corazón se tratara, han comenzado la conquista de la capital de Lo Regne, en la que ya cuentan con experiencia al ser este su cuarto disparo consecutivo en las mascletàs oficiales de las Fallas.
Tras este primer tercio del primer minuto de la mascletà de los villeneros, la pólvora ha saltado por los aires. Y nunca mejor dicho. Han sido cuatro fases aéreas las que han ido coronando el avance del disparo. De truenos a silbatos y sirenas, junto a cañas que estallan con forma de palmera. sin dejarse nada en el tintero y con aumento intenso de las cargas, que se han colocado en varios puntos de la plaza -en todas sus esquinas y laterales- para llevar las vibraciones, el humo y el olor a pólvora por todos los rincones de la ciudad del Turia.
Estos no han decaído en ningún momento. Todo lo contrario, ha sido un melódico diálogo entre carcasas y retumbes. Los aéreos han estado presentes durante las cinco fases terrestres que han precedido, a buen ritmo, el terremoto final, el cual ha contado con un kilómetro de longitud detonado en apenas segundos con los vítores de los asistentes a su paso. También con el acompañamiento sobre los cielos, pues los truenos han ido convulsionando con la vibración ocasionada en el suelo.
Con ello, han llegado sus remates, en plural porque las sorpresas han estado a la orden del día durante la mascletà de los villeneros Coeters Dragón en las Fallas. Un segundo terremoto aéreo ha marcado el colofón de las detonaciones, un estallido de diez segundos con explosiones en tierra por toda la plaza -las cuales han formado una inmensa cortina de humo junto a un sinfín de truenos, cañas, roncadoras y carcasas- antes de otro golpe hermético que no ha dado por terminado el cierre de la mascletà. Y todo a conciencia.
Tras ello, la fuerza de los aplausos ha vuelto a impregnar de sonido la plaza del Ayuntamiento de Valencia, por la que han desfilado los siete pirotécnicos que han salido de su casa a las cuatro y media de la madrugada este martes para comenzar el montaje del espectáculo a las seis en punto.
De este no se olvidarán, pues ya lo comentó el responsable de Coeters Dragón, José María Enríquez, durante una entrevista con TodoAlicante. «Si nos contratan en Alicante queremos hacerla igual», confesó y, durante preguntas tras esta mascletà en Valencia, lo ha reconfirmado. «Imagínate esto disparado en la plaza de los Luceros», dejando la intriga para los alicantinos que verán a los villeneros abrir el concurso oficial en la céntrica plaza. Eso sí, tendrán un adelanto el próximo 28 de abril, nueva fecha para su disparo en 'Pòlvora tot l'any' en la calle Lérida de Alicante.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.