
Secciones
Servicios
Destacamos
La Universidad de Alicante ha comenzado a talar varios árboles del campus de San Vicente ante el riesgo de desplome. Un estudio externo, encargado tras la caída de varios ejemplares, aconseja a la institución abatirlos para garantizar la seguridad en el recinto.
La tala de árboles ha comenzado este miércoles en la primera zona de intervención, en la pinada próxima al pabellón de deportes próxima a los antiguos barracones. La institución académica retirará un total de 37 ejemplares durante las próximas semanas.
Otros espacios del campus en las que se talarán árboles serán: diversas zonas próximas a los barracones, el entorno de la torre de control y en las inmediaciones de la Facultad de Derecho.
El informe externo encargado por la Universidad de Alicante señala que la antigüedad de algunos árboles, los cuales datan de la antigua base militar, es uno de los principales motivos por lo que se desarrolla esta tala de ejemplares en el campus.
Dichos árboles han crecido en altura y sus raíces tienen poca profundidad debido a las características del suelo, cuya dureza hace que no puedan crecer de forma profunda y disponer de un potente anclaje al terreno para el porte que tienen.
Asimismo, su excesiva inclinación también se suma a las dificultades de anclaje de sus raíces al suelo. Por ello el viento o su propio peso puede causar el desprendimiento total o parcial de los árboles, lo que pondría en peligro la seguridad de los viandantes del campus.
El estudio ha analizado un total de 446 árboles del campus con su situación exacta, mediante coordenadas GPS. El documento identifica que el 90% son pinos carrasco y 230 ejemplares tienen un porte de más de 15 metros de altura, y 155 entre 10 y 15 metros.
Este informe incluye una ficha de cada uno de los árboles donde se detalla su estado actual y las posibles lesiones físicas o por plagas que se han producido a lo largo de los años. El 29% de ejemplares presenta alguna alteración estructural y 20 de ellos alteraciones fisiológicas.
Del total de los árboles analizados, en el 49% se deben realizar actuaciones de mantenimiento, en el 22% podas, en 24 de ellos planificar su sustitución y en 37 de ellos se indica que hay que abatirlos, ante el peligro que puede causar su caída.
Además, el informe también aconseja la poda intensiva de otros ejemplares por una inclinación excesiva o por tener elementos secos, que también puedan desprenderse.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.