

Secciones
Servicios
Destacamos
La Guardia Civil ha investigado al responsable de un campo de golf de Orihuela por la presunta tala ilegal de pinos mediterráneos y el almacenamiento de la madera generada en un terreno colindante a esa instalación.
Según relata la Benemérita, el investigado no disponía de ninguna autorización para realizar esta actividad. Debido a la gravedad de los hechos y al consiguiente riesgo de enfermedades e incendio que pudiera generar la acumulación de la madera sin control se ha informado a los organos municipales y autonómicos competentes.
A finales del pasado mes de enero, el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil recibió el aviso de un ciudadano que alertaba de una actividad ilícita: la tala de árboles en un terreno del término municipal de Orihuela.
Inmediatamente, una patrulla del equipo del Seprona de Orihuela se trasladó al lugar y corroboró los datos. Localizó un terreno afectado por la tala de árboles de la especie pino mediterráneo (Pinus helepensis), así como la acumulación de toda la madera generada por dicha tala.
El terreno afectado, de alrededor de 200 metros cuadrados y cercano a los de los parajes de la Sierra Escalona y la Dehesa de Campoamor -zonas de especial protección- se encontraba en parte dentro de las instalaciones de un campo de golf, por lo que se realizaron averiguaciones para identificar al responsable de la tala.
Tras las pesquisas policiales, el pasado 10 de febrero en el lugar de la tala fue identificado y localizado el encargado del campo de golf. Tras solicitarle la documentación administrativa necesaria para la realización de la tala y acumulación de madera, se descubrió que no la tenía.
Debido a la gravedad de los hechos y al consiguiente riesgo de enfermedades e incendio que pudiera generar la acumulación de la madera sin control, los agentes dieron conocimiento al Ayuntamiento de Orihuela y a la Consellería d´Agricultura, Desenvolupament Rural, Emergència Climàtica i Transició Ecológica de la Generalitat Valenciana.
La Benemérita informa de que la Ley 03/1993, de 9 de diciembre, Forestal de la Comunidad Valenciana, tiene por objeto el establecimiento del régimen legal especifico de los montes o terrenos forestales radicados en la Comunidad Valenciana, catalogando este tipo de hechos con sanciones económicas que podrían llegar hasta 1.000.000 euros.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.