Secciones
Servicios
Destacamos
Alicante y el conjunto de la Comunitat vivirán este jueves 23 de mayo una jornada de huelga en el ámbito educativo, a convocatoria de La Plataforma en Defensa de l'Ensenyament. Más allá del paro, la convocatoria incluye concentraciones en diferentes puntos de la provincia, como el caso de la ciudad de Alicante, en la que se prevén dos movilizaciones, una en horario de mañana y otra de tarde.
Ante esta jornada de huelga, la Conselleria de Educación ha establecido los servicios mínimos que se deberán garantizar en todos los centros educativos de la Comunitat, y que «siguen las mismas instrucciones de años anteriores», según indica el área dirigida por el conseller José Antonio Rovira a través de un comunicado.
Noticias relacionadas
De este modo, en todos los centros deberá haber una persona responsable miembro del equipo directivo, con exclusión de actividades lectivas. Además, en los centros de Educación Infantil y Primaria, se contará con un maestro por etapa educativa, con un mínimo de uno por cada cuatro unidades.
Por su parte, en los centros de Educación Infantil deberán estar presentes dos educadores de educación infantil cuando el centro tenga cinco o menos unidades, y tres en el caso de más de cinco unidades. En los centros específicos de Educación Especial se contará con la presencia de dos educadores de educación especial por cada cinco unidades.
Asimismo, los centros que imparten Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, enseñanzas de idiomas y enseñanzas artísticas habrá un profesor o una profesora por etapa educativa, con un mínimo de uno por cada diez unidades.
Por último, en los centros de enseñanza con internado, además de los servicios establecidos de acuerdo con la tipología del centro, se prestarán los servicios propios de los días festivos.
La Plataforma convocando del paro ha tildado de «abusivos» los servicios mínimos establecidos, y desmiente a Educación en cuanto al mantenimiento de las instrucciones de años recientes, asegurando que se dobla el número de personal mínimo en Infantil y Primaria. «Prácticamente, solo un tercio de la plantilla de educadores y educadoras podrán hacer la huelga lo 23M».
Ante esta situación, los convocantes se han llegado a estudiar la posibilidad de presentar un recurso ante una propuesta que, a su juicio, «vulnera el derecho de huelga de las trabajadoras y trabajadores de la enseñanza pública».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.