La candidata Amparo Navarro se ha dado cita a las 8.30 horas de este martes para colocar su lema 'La UA va +' en el interior de la Biblioteca General. Hasta allí se ha desplazado la catedrática con su equipo hacia el Rectorado para dar comienzo a los actos oficiales de campaña. Durante la mañana ha ofrecido su primer acto en la Facultad de Derecho.
Una hora más tarde ha sido el turno del candidato Enrique Herrero. El catedrático ha estado acompañado por su equipo en el camino hacia el interior del Aulario 2, donde han colocado variedad de carteles con lema 'Tu momento, mi compromiso', mensajes y solicitud de voto. Tras ello, ha presentado su candidatura en un acto frente a la escultura 'Dibuixar l'espai', conocida como la mano.
Navarro: Consolidar acciones
Tras la pegada de los primeros carteles, la candidata Amparo Navarro se ha mostrado «satisfecha» por concurrir de nuevo a las elecciones a rectora. «Estamos muy contentos y con la misma ilusión de hace cuatro años» para afrontar el proceso académico «más importante».
Su voluntad para los próximos seis años se centra en consolidar las acciones iniciadas en el anterior mandato, ha apuntado. Entre ellas: el relevo generacional de las plantillas, la mejora de las infraestructuras y expansión hacia el campus oeste, y la consolidación de cuatro nuevos grados.
También ha pedido el voto al sector del estudiantado, pues con la nueva ley, la LOSU, muchos de ellos solo podrán participar en los comicios una única vez. En esta línea espera una amplia participación tras apostar por el voto electrónico. «Creo que debemos construir la universidad del futuro, ya es excelente y ahora tiene que ir todavía a más».
Herrero: Promesas para cumplir
El candidato a rector Enrique Herrero se ha desplazado hasta 'la mano de la UA' para iniciar su campaña con un acto de presentación ante la comunidad universitaria. Tras las primeras palabras, ofrecidas por Carmen Carretón -quien ocuparía el Vicerrectorado de Ordenación Académica- en las que ha destacado la «oportunidad única» que supone este proyecto, el catedrático ha tomado la palabra.
Colocado en el atril, Herrero ha presentado su programa electoral, el cual se centra en tres bloques: simplificación de trámites con un plan de digitalización que «no nos hará perder más tiempo», transparencia y buen gobierno y sentido de pertenencia y fortalecimiento de la comunidad universitaria.
El candidato ha incidido en que su programa cuenta con 100 puntos que «reflejan mi compromiso para potenciar la universidad del futuro» además de «promesas que no quedarán guardadas en un cajón». Sobre estos ha resaltado un plan de infraestructuras con actuaciones a corto, medio y largo plazo, compromiso por la transparecia y el diálogo, estabilidad y promoción de las plantillas, y relaciones con los agentes sociales y externos.
Para finalizar, ha concluido con citas a Mario Benedetti y Vicent Andrés Estellés; al tiempo que ha señalado la juventud y experiencia de su equipo que «conoce las tareas de gestión y tiene impulso para desarrollar» su compromiso, con el que «llevar a la Universidad de Alicante a las mejores notas».
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.