Borrar
El conseller de Educación, José Antonio Rovira, en la presentación del Curso Escolar EP
Rovira anuncia el regreso del distrito único el año que viene y abre la puerta a adelantar el curso escolar

Rovira anuncia el regreso del distrito único el año que viene y abre la puerta a adelantar el curso escolar

Más de 800.000 alumnos y 81.000 docentes arrancarán el lunes un curso «de transición» en la Comunitat

E.P

Alicante

Jueves, 7 de septiembre 2023, 12:50

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Más de 800.000 alumnos -en concreto un total de 802.198- de Educación Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y Formación Profesional arrancarán el próximo lunes, 11 de septiembre, el curso escolar 23-24 en la Comunitat Valenciana.

Esta cifra supone un ligero aumento de 4.030 estudiantes respecto al año pasado, un 0,50% más, que se explica sobre todo por la subida de la FP, ya que en las primeras etapas educativas hay un descenso por al menor natalidad.

También crecen los docentes, que alcanzan los 81.736, 3.077 más que el curso anterior (+3,91%). Respecto a las infraestructuras, la clases van a empezar con 13 centros educativos nuevos, a los que a lo largo del curso se unirán nueve más.

Estas son algunas de las principales cifras del curso escolar 2023-2024, que el conseller de Educación, José Antonio Rovira, ha denominado, en rueda de prensa, «de transición» debido al proceso electoral y el cambio de gobierno«. Rovira ha confirmado el regreso del distrito único a partir del año que viene y ha abierto la puerta a un adelanto de fechas para el inicio del curso 24/25.

«La planificación de este curso es la que estaba prevista (por el anterior ejecutivo del Botànic) pero no podemos perder de vista los tres grandes retos del nuevo equipo de gobierno: refuerzo de la calidad educativa; sacar la ideología de las aulas y recuperar la libertad y la prevención y cuidado de la salud mental del alumnado», ha remarcado Rovira, que ha estado acompañado por la el secretario autonómico de Educación, Daniel McEvoy, y otros integrantes de su equipo.

Adjudicación de plazas

El conseller de Educación, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, ha asegurado que se ha conseguido «salvar» el proceso de adjudicaciones de plazas docentes, al tiempo que ha anunciado que se trabajará en un nuevo sistema informático para mejorar el procedimiento y que este equipo de la Conselleria «el 31 de julio pueda irse de vacaciones como ha hecho el anterior del Botànic».

Así lo ha aseverado el titular de Educación, al ser preguntado, en la rueda de prensa de presentación de las cifras del nuevo curso escolar que arranca el próximo lunes en la Comunitat Valenciana, por las críticas provocadas por los errores en las adjudicaciones.

Al respecto, el conseller ha manifestado que «por fin se ha podido resolver el proceso de adjudicación», que ha recordado que es continuo, ya que hoy mismo se está desarrollando uno de 1.900 plazas.

«Pero el gran proceso de adjudicaciones nos lo dejaron, no mal, sino muy mal», ha reprochado a los anteriores gestores Rovira, que ha insistido en que «este año no era una adjudicación habitual», al contar con un programa informático «totalmente desfasado» --algo de lo que la Dirección General de Tecnologías había informado hace dos años «y sobre lo que no se hizo nada»-- y con novedades, como la estabilización de interinos y que el número mayor de funcionarios de carrera participando. Además, ha apostillado, a esto se sumó que había responsables que «voluntariamente» ya se habían ido al permitir el cese la anterior consellera.

Recursos interpuestos

El conseller ha observado que, pese a todo, el número de recursos interpuestos a raíz de las adjudicaciones es similar al de otros años. Sobre esta cuestión, la directora general de Personal Docente, Sonia Sancho, ha detallado que, a día de hoy, de los 21.516 puestos que se en la última adjudicación, hay 230 recursos que corresponde al paso de los profesores técnicos de FP a Secundaria y alrededor de 430 de otros cuerpos. Se están resolviendo uno a uno y ahora «es lo prioritario» para las personas que trabajan en esa área de la Conselleria, ha afirmado.

Finalmente, interrogado por la intención de llevar a la Abogacía de la Generalitat el «abandono» de su puesto de trabajo de responsables de Conselleria antes del proceso de adjudicación, ha confirmado que «indudablemente sigue en marcha», pero ha matizado que no es el objetivo principal.

«La intención de pedir responsabilidades indudablemente sigue en marcha, pero lo que nos preocupa es que el lunes todo niño y joven tenga su educación», ha zanjado.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios