

Secciones
Servicios
Destacamos
Fin de la angustia. Todos los centros educativos públicos de la Comunitat ya cuentan con sus plantillas al completo. Ha sido a las 1.30 horas de este miércoles cuando la Conselleria de Educación ha logrado resolver el problema y publicar las listas de docentes interinos de Secundaria y del cuerpo de técnicos de Formación Profesional (FP) tras 12 días de problemas.
El cupo de profesorado para el próximo curso escolar 2023-2024 ha logrado cerrarse a ocho días de arrancar la actividad, y a dos semanas de comenzar las clases. Esto ha sido posible, según informan desde del departamento que dirige José Antonio Rovira, gracias al trabajo de los informáticos durante todo el día (el pasado martes).
Este último listado publicado de madrugada despeja las dudas y permite a todos los docentes que han participado en las adjudicaciones de inicio de curso saber que trabajarán en los próximos días. También dónde lo hará tras una odisea de publicaciones de listas erroneas.
Noticia Relacionada
Educación publica las plazas de primaria y deja a secundaria y FP a la espera
Inés Benavente Llorens
El pasado viernes, Educación publicó el listado de adjudicaciones de los funcionarios de carrera de Primaria, Secundaria y cuerpos especiales como Escuela Oficial de Idiomas (EOI), conservatorios y centros de danza, tras lo que este lunes emitió el de interinos de Infantil y Primaria.
A primera hora del pasado martes faltaban por adjudicar las plazas de 12.600 interinos, si bien el problema se concreta en los docentes del cuerpo técnico de FP que, por decreto, pasan a Secundaria y que suman 1.072.
Según explicaron desde Conselleria, estos últimos son en los que daba fallos el sistema pero los listados debían salir con todos incluidos. Además, desde el departamento de José Antonio Rovira insistieron en que la situación es consecuencia de problemas informáticos derivados de «falta de previsión» y de «preparación de herramientas» del anterior gobierno del Botànic en el que Educación dependía de Compromís.
Sindicatos docentes han criticado en las últimas semanas el retraso en la publicación de las adjudicaciones y han realizado concentraciones en la sede de la Conselleria de Educación en Valencia. Allí se desplazaron el pasado martes para denunciar que el profesorado «ya ha explotado» a raíz de los problemas en las adjudicaciones de plazas y está «angustiado» porque a 22 de agosto, a punto de comenzar el curso escolar, el proceso no había concluido para los interinos.
Es más, los representantes de STEPV, CCOO y UGT acusaron a Educación de provocar una «crisis de gestión injustificable» e «insostenible» y crear una situación «muy grave» y «sin precedentes» que no se había dado nunca con otros cambios de gobierno.
Por parte de Conselleria, el subdirector general de Personal, Josep Pascual Hernández, aseguró el pasado martes que las líneas de solución al problema «ya van vislumbrándose». Según explicó, las adjudicaciones que «más problemas» causaban eran las de los profesores técnicos de FP porque al integrarse en el cuerpo de Secundaria, «la herramienta informática no estaba preparada ni testada y estos desajustes han sido los que han generado esta situación».
Por el problema informático, lamentó, cuando «ya está todo a punto, se vuelve a desajustar». «Es evidente que si eso se hubiera planificado posiblemente en tres o cuatro meses o incluso en medio año se hubiera podido resolver. Pero evidentemente cuando nosotros llegamos ahí nos encontramos delante de todas las tareas que quedaban pendientes y con la herramienta informática que estaba sin poder aplicar», sostuvo, y apuntó que el programa utilizado para el proceso de adjudicaciones data de 1999 y «no se ha ido adecuando a las nuevas situaciones».
Desde la oposición, tanto PSPV como Compromís han cargado contra el retraso en las adjudicaciones. Los socialistas acusaron al president de la Generalitat, el popular Carlos Mazón, de poner «en grave peligro» el inicio escolar porque «más de 20.000 docentes están pasando un infierno» y «muchos siguen sin saber dónde impartirán clases». «Quedan diez días para que comience el curso y Mazón sigue de vacaciones en pleno caos», señaló su síndica en Les Corts, Rebeca Torró.
En la misma línea, Compromís reclamó a Mazón la dimisión inmediata de la directora general de Personal Docente, Sonia Sancho, por el «colapso» en las adjudicaciones« de profesores y »por respeto a los 21.000 docentes afectados«. »Primero firmó una purga ideológica de técnicos que también está en el origen del colapso y después se fue sin sentarse ni un día en su nuevo despacho«, denunció su portavoz de Educación en Les Corts, Gerard Fullana.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.