El IES Leonardo da Vinci de Alicante arrasa en una competición internacional con su coche eléctrico
El centro ha conquistado la Shell Eco-Marathon 2025 a nivel nacional, en la categoría Urban Concept
Una carrera con resultado de sobresaliente. Con esta nota la celebran su victoria, a nivel nacional, en el Instituto de Educación Secundaria Leonardo Da Vinci de Alicante, cuyos estudiantes han arrasado en la Shell Eco-Marathon 2025, celebrada en el circuito de Silesia Ring en Polonia.
El equipo de este instituto de Alicante, que pronto será reconocido como Centro Integrado de Formación Profesional (CIPFP), ha logrado así una hazaña educativa y tecnológica, al conquistar la categoría Urban Concept Eléctrico de esta competición con su vehículo eléctrico.

Los estudiantes alicantinos del IES Leonardo Da Vinci han logrado alzarse con el primer puesto entre los institutos de secundaria de España y la duodécima posición en la clasificación general de Europa y África, compitiendo al nivel de las mejores universidades técnicas del continente.
Diseño propio para una prueba «compleja»
Esta prueba internacional reta a estudiantes de secundaria y universidades a diseñar, construir y poner a prueba vehículos altamente eficientes en consumo energético. Los vehículos compiten en diferentes categorías y modalidades según la fuente de energía: combustibles tradicionales, hidrógeno o eléctricos.
La categoría Urban una de «las más complejas» por la similitud de los vehículos con los coches urbanos reales, explican desde el IES Leonardo Da Vinci. Pese a todo, han sabido dominar la tecnología y destacar frente a institutos y facultades de Ingeniería. «Este logro reafirma el altísimo nivel formativo y tecnológico del centro».

Con ello, estudiantes y cuerpo docente pone el broche de oro a una carrera, la Shell Eco-Marathon, en que llevan participando desde 2009, «demostrando una trayectoria constante en innovación, sostenibilidad y trabajo en equipo». Y no solo eso, sino que ya piensan en la próxima prueba.
Futuro prototipo: en búsqueda de colaboración
Desde el IES Leonardo Da Vinci se han marcado el objetivo de presentar, durante 2026, un segundo prototipo con el que volver a arrasar en esta carrera. Eso sí, «siempre que se logre la colaboración necesaria para hacerlo posible», remarcan desde el centro.
Asimismo, destacan que «el éxito de este año no habría sido posible sin la implicación del equipo docente, el esfuerzo del alumnado de la Familia de Transporte y Mantenimiento de Vehículos y el respaldo institucional del Ayuntamiento de Alicante así como el apoyo de los patrocinadores, entre los que destacan Grupo Sala, Hijos de Manuel Crespo, Auto Carrascosa y Cañizares Piñero».
Este reconocimiento internacional, señalan, sitúa al IES Leonardo da Vinci como un referente en innovación educativa y tecnológica, y demuestra que el talento, el esfuerzo y la colaboración público-privada pueden situar a un centro educativo público en la élite europea de la eficiencia energética.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.