Secciones
Servicios
Destacamos
La Fampa Enric Valor ha denunciado la falta de personal en 16 centros educativos de la ciudad de Alicante, una carestía que afecta tanto a plantilla docente, como educadores, conserjes y administrativos. Según denuncia, esta falta de personal genera «problemas que afectan gravemente al adecuado desarrollo de las actividades académicas, así como al bienestar de los estudiantes y del personal que sí está presente».
La relación de centros que según el colectivo está aquejada de esta carestía incluye los CEE El Somni y Santo Ángel De La Guarda; los CEIP Pedro Duque, San Roque, Azorín, Manjón Cervantes, Benalúa, Cristo De La Pau San Joan D'Alacant, Gloria Fuertes, Rabassa, Óscar Esplá, San Francisco de Asís; y los IES 8 De Marzo, Jaime II , Leonardo Da Vinci, y Playa San Juan de Alicante.
Noticia relacionada
En centros como el IES 8 de Marzo, aseguran que falta un docente de Tecnología y Digitalización (en baja por paternidad desde el pasado 14 de octubre), así como a otro docente del área de Geografía e Historia, algo que estaría haciendo que varios grupos estén perdiendo desde el pasado 9 de septiembre tres sesiones a la semana de tiempo lectivo.
Por su parte, en el CEIP Óscar Esplá falta un educador desde el 2 de septiembre para atender al alumnado con necesidades especiales; un miembro del personal auxiliar de gestión administrativa, el cual se estaría compartido con otro centro; así como falta de personal sin especificar debido a que «este año la plantilla de personal docente se ha recortado drásticamente».
Consideran desde la FAMPA Enric Valor que esta situación puede vulnerar varios derechos fundamentales, como el derecho a la educación, a la igualdad, al desarrollo integral del niño, así como a la protección de la salud laboral. También -añaden- podrían verse incumplidas varias leyes a nivel nacional y autonómico, como la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE), modificada por la LOMLOE; o la Ley Orgánica 8/1985, de 3 de julio, de Derechos y Libertades de los Estudiantes (LODE).
Por todo ello, consideran «urgente» que se tomen las medidas necesarias para cubrir las vacantes existentes, así como para reforzar las plantillas en aquellos centros que más lo necesiten, por lo que solicitan la actuación de la Dirección Territorial de Educación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.