Borrar
Imagen de un aula. T.A.
Más de 100 familias emigran a escuelas de Murcia por la «imposición» del valenciano en la Vega Baja | Hablamos Español, Covapa, Concapa y Fapa Gabriel Miró

Más de 100 familias emigran a escuelas de Murcia por la «imposición» del valenciano en la Vega Baja

Padres de la pública y la concertada reclaman «libertad de elección de lengua» | Las asociaciones Hablamos Español, Covapa, Concapa y la Fapa Gabriel Miró piden que el castellano y el valenciano se traten por igual en los centros educativos

Susana Almenar

Alicante

Jueves, 19 de enero 2023, 07:21

Un 25%. Este es el mínimo de contenidos que se deben impartir en valenciano en los centros educativos de la Comunitat Valenciana. Así lo estipula la ley 4/18 por la que se regula y promueve el plurilingüismo en el sistema educativo. Y aunque ... todos los territorios cumplen con lo establecido en la legislación, son muchos los municipios de Alicante en los que predomina el habla castellana. Tal es el caso de la comarca de la Vega Baja, ubicada en el sur de la provincia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Más de 100 familias emigran a escuelas de Murcia por la «imposición» del valenciano en la Vega Baja