Secciones
Servicios
Destacamos
«La mayoría de las persianas del colegio están rotas, por lo que no se pueden bajar o subir, en muchas aulas no hay ventilación, y sólo tiene aire acondicionado una de ellas». Son las palabras de una madre que está muy preocupada por la situación en la que se encuentra el centro educativo al que acuden sus hijos, ubicado en la Vega Baja.
Ante la falta de climatización, varias Ampas han decidido intentar solucionar el problema por su cuenta. En el colegio vegabajense, las familias pensaron en hacer una colecta para instalar ellos mismos los aparatos de aire acondicionado, pero no podían hacer frente al gasto que suponía y a los requisitos técnicos que se exigían. Sin embargo, consciente del problema, la dirección del centro ha tomado la decisión de colocar ventiladores en las aulas.
Y es que las primeras olas de calor ya han llegado a la provincia de Alicante y los colegios e institutos han empezado a notar la subida de las temperaturas. Sin embargo, tal como ha indicado la presidenta de la Confederación Valenciana de Ampas (Covapa) y secretaria general de la Fapa Gabriel Miró, Sonia Terrero, muchos de ellos no cuentan con aire acondicionado pese a que las asociaciones de padres y madres (Ampas) lleven años reclamándolo a los diferentes ayuntamientos y a la Conselleria de Educación.
Por su parte, la Conselleria de Educación ha asegurado que desde 2015 hasta la fecha se han «construido, ampliado y mejorado 508 centros educativos públicos» en la Comunitat Valenciana, incluido Alicante, y que en todos ellos se han tenido en cuenta «todas las medidas de sostenibilidad, confort climático y ahorro energético vigentes». En este sentido, ha incidido en que la adaptación climática es una «prioridad absoluta» de la conselleria.
Noticia Relacionada
Sin embargo, en otro colegio de Alicante también llevan años sufriendo el calor en las aulas. Hartos de que «la Conselleria de Educación le eche la pelota al Ayuntamiento y viceversa», tanto el centro como los padres han tomado medidas de forma independiente, tal como ha explicado una de las madres de los alumnos.
Desde la dirección han ido utilizando sus propios fondos para colocar bombas de calor -que a su vez sirven como aire acondicionado- para tratar de refrescar las clases, y han contado con el apoyo de los padres. No obstante, sólo se han podido 'climatizar' cuatro aulas, por lo que en las demás las temperaturas llegan a superar los 30º en junio, según ha podido conocer este diario de mano de los padres.
«Junio es un mes inhumano. El que no se marea se encuentra mal», ha afirmado una de las madres. Y en este contexto, la mujer ha añadido que «hay maestras que se llevan su propio ventilador» e incluso «que se han llevado a los alumnos a dar clase a la sala de profesores porque la situación es insostenible». El calor se produce, además de por la falta de climatización, porque las clases están masificadas, tal como ha explicado la secretaria general de la Fapa Gabriel Miró.
Además, Terrero ha incidido en que la situación es todavía más grave en los barracones, «sobre todo los que tienen más de 10 años». Y es que, a pesar de que la mayoría de ellos cuentan con aire acondicionado en las aulas, no lo tienen en el resto del espacio. «El shock de salir de un aula a un pasillo con muchísimos grados de calor crea mareos, lipotimias, agotamiento o catarros», ha afirmado rotundamente la presidenta de Covapa.
Sonia Terrero
Presidenta de la Confederación Valenciana de Ampas
Ante esta situación de preocupación de cara al verano que está por llegar, la Fapa Gabriel Miró y Covapa están sorprendidas e indignadas con la inacción de la Conselleria de Educación, que, según Sonia Terrero, no ha convocado ninguna reunión con familias, sindicatos o representantes de las direcciones de los centros educativos para solucionar el problema. «Entendemos que estén en campaña electoral, pero también entendemos que es prioritaria la vida de nuestros hijos y su educación», ha afirmado rotundamente Terrero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.