Secciones
Servicios
Destacamos
La llegada de las tres operadoras de alta velocidad 'low cost' a la ruta Alicante-Madrid ha revolucionado la oferta turística de la ciudad. Ya no es solo que los viajeros podrán llegar a Alicante de una manera más barata, si no que además la oferta de plazas se ha multiplicado.
Las dos frecuencias diarias de cada tren que llegan desde Madrid, seis en total diarias, incrementan exponencialmente la cantidad de viajeros que llegarán por transporte ferroviario a la ciudad. A las plazas del AVE de renfe hay que sumar ahora los más de un millón de asientos que entre Avlo, Iryo y Ouigo ofertarán anualmente.
Noticia Relacionada
Óscar Bartual Bardisa
A la ambiciosa apuesta de las operadoras ferroviarias se suma el buen funcionamiento del aeropuerto, que no deja de batir récords este 2023, y el plan del Ayuntamiento de que Alicante sea uno de los puertos principales del turismo de cruceros en el Mediterráneo.
Un abanico de posibilidades inmenso que, sumado además a los buses y el transporte por carretera, promete dejar cifras de récord de turistas este verano en la capital de la provincia y en las localidades colindantes.
Ouigo será la operadora que más plazas oferta, con 509 por tren, mientras que la italo-española Iryo tendrá capacidad para hasta 465 personas. La línea 'low cost' de Renfe, Avlo, será la que menos asientos tenga, con 438. Todas ellas podrán aumentarlo para fechas especiales al tener en su disponibilidad los trenes dobles, que duplican su capacidad y aumentan aun más esta oferta turística para la ciuad.
En el consistorio han valorado positivamente la llegada de las operadoras, que dejarán más de 10,2 millones de euros con el flujo de visitantes de impacto económico en la ciudad. El alcalde de la ciudad, Luis Barcala, ha resaltado su apuesta por Alicante y ha asegurado que «las grandes operadoras ya apuestan por un destino que está de moda».
La vicealcaldesa de la ciudad y concejal de Turismo, María del Carmen Sánchez, ha explicado que esta oferta «hará que Alicante esté siempre en temporada media-alta», refieriéndose al gran volumen de viajeros que llegarán ahora a una estación que quiere adoptar el nombre de Eusebio Sempere.
Iryo ha sido la última en llegar de las tres líneas. La operadora accionariada por capital italiano ha llegado a la estación de Alicante este viernes desde Chamartín a las 10.10 horas y que ha supuesto la apertura de la línea comercial entre la ciudad de la Costa Blanca y la capital de España.
Sánchez, ha afirmado que «nos viene perfecto por el inicio de la temporada alta» y ha destacado la gran afluencia de pasajeros que traerá a la ciudad. Además, ha aprovechado la presentación para asegurar que la ciudad «está preparada» para la llegada de los turistas y que ahora solo queda que «disfruten de nuestro clima, nuestra gastronomía y que se lleven la mejor imagen de Alicante, que está de moda».
Con precios que oscilan entre los 9 euros, en las tarifas más baratas, hasta los 50, en experiencias 'premium' que ofrecen además particularidades como menús de comida o equipaje voluminoso, la oferta de la alta velocidad 'low cost' se multiplica en la ciudad, que se encuentra mejor y más conectada a la capital.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.