Borrar
Reunión empresarial de la Cámara en un acto celebrado en la Finca Santa Luzia Miriam Gil
El empresariado pide al futuro Consell menos burocracia y justicia presupuestaria para Alicante

El empresariado pide al futuro Consell menos burocracia y justicia presupuestaria para Alicante

Desde la CEV reclaman un gobierno estable y que se solucionen los principales problemas de la Comunitat

Óscar Bartual Bardisa

Jueves, 8 de junio 2023, 13:45

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Estabilidad, justicia en los presupuestos generales y eliminación de la burocracia. Estos han sido los tres ejes prioritarios sobre los que ha girado la Asamblea General de la Confederación Empresarial de la Comunitat, celebrada este jueves en su sede de Valencia.

El empresariado ha vuelto a poner sobre la mesa los principales puntos que el futuro Consell tiene que tener en cuenta. El primer paso, según su presidente, Salvador Navarro, es que «haya pronto un gobierno autonómico y que sea estable». El empresario sostiene que solo «garantizando esta estabilidad se podrá mantener la progresiva recuperación económica y del empleo en marcha».

La infrafinanciación del territorio ha sido uno de los grandes pilares que se han tratado en una asamblea en la que no ha tardado en salir el nombre de Alicante. «Los presupuestos generales del Estado han sido este año especialmente injustos con la provincia de Alicante», ha detallado Navarro, quien ha dejado claro «si esta Comunidad no compite en igualdad de condiciones, imagínese Alicante».

Desde el empresariado vuelven a pedir, por enésima vez, que se atiendan a criterios poblacionales y que se defienda la necesidad de la provincia de captar estos fondos vitales para su evolución económica y que lo están lastrando.

El otro gran punto exigido por la CEV vuelve a ser que se recorten los trámites necesarios en la Administración, una promesa que ya realizó el ganador de las últimas elecciones, Carlos Mazón, y que piden que sea «una de las primeras propuestas que se pongan en marcha cuando formen gobierno», asegura Navarro.

Innovación, mejoras de infraestructuras o deducciones fiscales han sido otras de las exigencias que se han expuesto en la Asamblea General de la CEV y en el que se han vuelto a sacar a la luz reivindicaciones tan recurrentes como el Corredor Mediterráneo o la conexión en tren con el aeropuerto.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios