Secciones
Servicios
Destacamos
El sector inmobiliario de la Costa Blanca sigue queriendo traspasar fronteras. Conscientes de la importancia del mercado extranjero en la compra de vivienda en Alicante, desde el sector buscan atraer nuevos compradores del otro lado del charco, de Norteamérica.
La Asociación de Promotores Inmobiliarios de la Provincia de Alicante (Provia), junto con el Patronato de la Costa Blanca, se han reunido con 20 agentes comerciales inmobiliarios procedentes de Estados Unidos y Canadá para así mostrarles las bonanzas de un territorio con amplia oferta residencial.
Los delegados comerciales, 18 de EEUU y dos de Canadá, fueron recibidos este miércoles por el director del Patronato, José Mancebo, y el secretario general de Provia, Jesualdo Ros. Durante cuatro días han podido conocer los principales focos turísticos de la zona, así como varios residenciales y conocer de primera mano la obra nueva alicantina.
Desde Provia han destacado ante los inversores estadounidenses el «potencial» de la Costa Blanca y Ros asegura que «ya se ha convertido en el lugar preferido de toda Europa para disponer de una segunda residencia». Entre las características claves que ha apuntado el secretario de Prvia se encuentra la alta conectividad internacional del aeropuerto, que funciona como puerta de Europa, así como «los elevados niveles de seguridad».
Noticia relacionada
Óscar Bartual Bardisa
Mancebo, por su parte, ha destacado «la oportunidad» que supone la llegada de este mercado «crucial» para la Costa Blanca. El objetivo de la reunión ha sido el de tender «nuevos puentes con el mercado norteamericano», por lo que el director del Patronato ha vuetlo a revindicar una conexión directa con los Estados Unidos.
«Creemos que Alicante es ya uno de los destinos más buscados desde EEUU para vivir«, ha expresado Mancebo, quien ha asegurado que es bueno para la provincia »abrir mercados a través de cruceristas, estudiantes o agentes inmobiliarios«.
A raíz de la visita mantenida, Mancebo ha aprovechado el momento para recordar que es «una buena oportunidad mejorar conexiónes«. El directo ha explicado que »Alicante debe sumarse a los nuevos modelos de gestión de conexiones aéreas que va a ir dejando conexión entre grandes ciudades con grandes vuelos hacia otros puntos medios con naves más pequeñas y menos consumo de energía« y recuerda la cercanía de España con Estados Unidos en comparación con el resto de países de la UE.
Provia y la directiva de una de las asociaciones de realtors más activas de Estados Unidos firmaron en el acto un acuerdo de colaboración mutua para fomentar las transacciones comerciales entre ambas entidades a través de la información y el asesoramiento necesario para facilitar la llegada de futuros compradores de Estados Unidos o Canadá a la Costa Blanca.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.