Secciones
Servicios
Destacamos
Primer gran reto para los campings alicantinos. Tras un muy buen año en el que se certificó la importancia de estos alojamientos en la provincia, al sumar más de cinco millones de pernoctaciones durante el 2022, desde la Asociación de Campings de Alicante confían ... en rozar el lleno de cara a Semana Santa.
El buen tiempo es uno de los factores principales a los que se encomienda la agrupación provincial. Las previsiones meteorológicas, sumadas al buen ritmo de sus reservas apuntan a que «se podrá lograr una cifra de ocupación muy próxima al 100%», ha asegurado su presidente, Sergio Gómez.
Noticia Relacionada
Las reservas en parcelas ya ascienden hasta el 70%, mientras que las de cabañas superan el 85%. Cifras positivas a las que hay que sumar las reservas de última hora a las que «hacen frente desde el sector». Y es que e acuerdo a Gómez, cada vez el cliente «improvisa más, se espera a la oferta y está pendiente del clima hasta el último momento».
El sector tiende tradicionalmente hacia el turismo extranjero. Durante el mes de enero llegaron a los campings de la provincia más de 17.600 viajeros extranjeros, por casi 6.000 nacionales, de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). A pesar de esta tendencia, la asociación apunta a que será mayor «el porcentaje de turistas de origen nacional», como viene siendo característico en esta clase de festividad.
La Costa Blanca es uno de los destinos preferidos para los campistas. Ya en enero, de acuerdo a los últimos datos del INE, la zona turística fue el favorito de los viajeros, con 352.000 pernoctaciones y una ocupación del 84,4%. Para Gómez, sus propuestas de «animación, piscinas tropicales y la gastronomía» son claves para la elección de los campings alicantinos, que cuentan con más de 28.000 plazas repartidas por la provincia.
Noticia Relacionada
El presidente de la asociación asegura que con la Semana Santa vienen las ganas de playa y este festivo «es muy bueno para destinos vinculados a la costa». Gómez ha valorado que «podemos estar ante una excelente oportunidad para el sector, que además servirá para tomar impulso de cara a la próxima campaña estival».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
25 artistas para descubrir y disfrutar en 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.