

Secciones
Servicios
Destacamos
R.A.
Alicante
Martes, 7 de marzo 2023, 19:02
Optimismo en el sector turístico durante la celebración estos días de la feria ITB en Berlín, una de las más importantes de Europa, después de conocer los datos de visitantes en enero. Este mes ha sido «el mejor mes de la historia en la llegada de turistas extranjeros a la Comunitat Valenciana», lo que consolida la recuperación del turismo internacional respecto a antes de la pandemia.
Desde 2015 y hasta 2019, la Comunitat Valenciana registró un crecimiento continuado del turismo extranjero que se vio truncado con la pandemia de COVID-19. Sin embargo, según apuntan los datos actualmente registrados, «la Comunitat Valenciana, junto a Canarias, son las dos comunidades autónomas con mayor cantidad de reservas para esta temporada».
Respecto del turismo internacional registrado el pasado mes de enero, cabe señalar que la Comunitat Valenciana recibió 480.302 turistas extranjeros, lo que supone un 71 % más que el mismo mes del año anterior. Además, la Comunitat Valenciana es la autonomía que mayor recuperación del mercado emisor alemán ha experimentado respecto de antes de la pandemia: el número de turistas alemanes recibidos en 2022 se encuentra a 3 puntos porcentuales de igualar la cifra de 2019.
En concreto, se recibió más de medio millón de turistas alemanes (586.123), lo que supone un incremento del 63,6 % respecto del año 2021. Además, destaca el incremento del gasto total de estos turistas, que alcanzó los 635,2 millones de euros, lo que supone un aumento del 76,2 % respecto al año anterior.
Estas cifras auguran que se va a superar la rentabilidad económica anterior a la pandemia. Se prevé que el gasto durante 2023 alcance los 800 millones de euros, es decir un 26 % más que en 2022.
El turismo alemán representa el 7 % del total de turistas extranjeros que llegan a la Comunitat Valenciana, y que en 2022 ha sido de 8,6 millones. Ello supone que este país es el quinto emisor para la Comunitat Valenciana, tras Reino Unido, Francia, Países Bajos y Bélgica.
Por provincias, Alicante concentra el 52 % de los turistas alemanes que visitan la Comunitat; seguida por Valencia, con el 43 %, y Castellón, con el 5%.
El perfil de visitante permanece una media de 10,7 días, realiza un gasto medio diario de 101,7 euros y en un 94,3 % de los casos viaja sin paquete turístico. El 79 % accede por vía aérea y el 20,6 % por carretera.
La Comunitat Valenciana dispondrá de conexiones con 13 ciudades alemanes. En concreto las ciudades con las que existirá conexión son Berlín, Hamburgo, Bremen, Munich, Frankfurt, Nuremberg, Dusseldorf, Stuttgart, Colonia, Karlsruhe, Menningen, Dortmund y Paderborn.
El turista alemán se aloja en la Comunitat Valenciana en hoteles (34,8%); viviendas de familiares y amigos (22,4%); segundas residencias (23,5%) y viviendas de alquiler (13,5%). Los campings concentran un 3,1% de turistas y los motivos principales de la visita son el ocio (77 %) y las relaciones personales (10 %).
Se trata de un mercado que viaja a la Comunitat mayoritariamente en el tercer trimestre del año (31,1 %) y en el segundo trimestre (27,3 %). Los meses de julio, septiembre y octubre concentran el 33 % de las visitas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.