Borrar
Tramo de La Encina-Xàtiva ADIF
Arranca la revolución ferroviaria entre Alicante y Valencia

Arranca la revolución ferroviaria entre Alicante y Valencia

El nudo de la Encina, abierto este sábado, permitirá desarrollar las vías por donde circulará el futuro AVE entre ambas capitales, conectándolas en apenas una hora | El Ministerio de Transporte ha anunciado la licitación de las obras del Cercanías entre Alcoi y Xàtiva

Óscar Bartual Bardisa

Sábado, 9 de septiembre 2023, 06:49

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El futuro AVE Alicante-Valencia está cada vez más cerca gracias al desbloqueo del nudo de La Encina. El nuevo trazado en el que el Administrador de Infraestructuras (Adif) ha invertido 505 millones de euros se ha puesto en marcha este sábado 9 de septiembre.

Esta vía de sentido único y de 45 kilómetros de longitud conecta Villena con Xàtiva y absorberá el tráfico de trenes para así permitir que el Ministerio de Transportes dé comienzo a la fase 2, en la que se adaptarán las vías al ancho internacional para soportar así la alta velocidad.

Unas obras que permitirán conectar Alicante y Valencia en menos de una hora y que, según los cálculos del ministerio, triplicará los viajeros entre ambas capitales de provincia. La ministra de Transporte, Raquel Sánchez, ha asegurado que «esta revolución de la movilidad estatal beneficiará a más de un millón de personas».

Sánchez ha presentado este viernes el recorrido alternativo en la estación de Xàtiva junto con la delegada del Gobierno en la Comunitat, Pilar Bernabé, la presidenta de Adif, María Luisa Domínguez, y el comisionado del Corredor, Josep-Vicent Boira, quien ha destacado «el desbloqueo de este 'cuello de botella' ferroviario».

Esta nueva plataforma, que mantiene el ancho ibérico, sustituirá al tramo actual, en vía doble, para así poder comenzar con la segunda fase del Corredor Mediterráneo y avanzar en la vertebración de la alta velocidad de la Comunitat.

La parte negativa será que aumentará el tiempo de viaje entre las dos capitales de provincia en unos 20 minutos, ya que la vía absorberá el tráfico de los trenes Intercity, Euromed, media distancia y cercanías de Renfe, que ha tenido que reestructurar los horarios de sus servicios.

Obras en el Cercanías

La Ministra de Transporte en funciones, Raquel Sánchez, ha anunciado este viernes «la inmediata» licitación de las obras de renovación de la línea que conecta Xàtiva y Alcoi, por un valor de 117 millones de euros. Esta actuación, que se incluye en el Plan de Cercanías de la Comunitat, supone «una inversión histórica«, según Sánchez, quien ha explicado que la actuación comprende la renovación de las vías y obras en la infraestructura, tanto en terraplenes como en los túneles y pasos de nivel.

Este nuevo tramo, en el que se ha actuado en la superestructura de vía, capa de balasto, catenaria, aparatos de vía, sistemas de gestión del tráfico y control de mando y señalización, cuenta además con 2 túneles, 7 viaductos, 2 pasos superiores, 3 pasos inferiores y obras de drenaje transversal como principales estructuras.

La segunda fase

Las futuras obras de la segunda fase permitirán adaptar la doble vía al ancho internacional, lo que propiciará un trazado por el que podrán circular los trenes de alta velocidad, conectando así las tres capitales de la Comunitat en un tiempo récord.

La inversión, de 245 millones de euros, contempla la renovación completa de la infraestructura de vía y el cambio del ancho ibérico al ancho estándar, sustituyendo todo el material de vía (balasto, traviesas, carril, sujeciones y desvíos), destacando el cambio de la tensión a los 25 kV en corriente alterna y conectándola a los tramos de Albacete-Alicante y Torrent-Xàtiva, que ya disponen de este trazado.

Tramo nuevo de La Encina y Xàtiva en su paso por una de las estaciones Adif

Eso sí, Adif prolongará los ramales de Valencia-Albacete, en cinco kilómetros, y Albacete-Valencia, en 7 km, para así poder conectar todas las vías y permitir la circulación del AVE con la plataforma Madrid-Valencia ya construida.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios