El alquiler sigue en máximos en Alicante con una nueva subida del 2,7% en mayo
El precio ya supera los 11 euros por metro cuadrado, según el portal Idealista
El alquiler no frena en Alicante y se vuelve a anotar un nuevo récord. Es la quinta subida de este año y mayo vuelve a anotar la cifra más alta desde la burbuja inmobiliaria en Alicante, según los datos analizados por el portal inmobiliario Idealista.
En concreto el precio del alquiler en la capital ha subido un 2,7% este mes y ya está en 11,3 euros por metro cuadrado. Es decir, una casa de 80 m2 costaría de media 904 euros al mes, casi 30 euros más que el mes de abril y 120 euros de diferencia con el año pasado.
Según publica Idealista este lunes, todos los precios de los principales barrios de Alicante han subido este mes, siendo la playa de San Juan la que anota el incremento más alto, con un 4,3%, seguido de Benalúa y la zona de Vistahermosa, con un 2,7% y un 2,6%, respectivamente.
2,7% de subida mensual
De hecho, en la playa de San Juan los precios del alquiler son prohibitivos, especialmente cuando se acerca la temporada alta. El coste del metro cuadrado está en torno a los 13,3 euros, el más elevado con diferencia, ya que el segundo es el centro y se sitúa en 11,7 euros.
Un piso de 80 metros cuadrados en la zona costera de la capital costaría de media 1.064 euros mensuales, 46 euros más que en abril y 145 más que el mismo mes del 2023. Si se compara con otro barrio, como puede ser Carolinas, el mismo piso valdría unos 800 euros mensuales, una diferencia de más de 260 euros.
La ciudad es una de las capitales de España donde más ha subido el precio del alquiler y, entre los principales mercados dinámicos, es la que se anota el mayor incremento. En términos autonómicos, la Comunitat registra un incremento ligeramente menor al de Alicante, del 2,5%.
En cuanto a la provicnia, también continúa subiendo el alquiler y ya cuesta más de 10,5 euros el metro cuadrado, un 2% más que el anterior mes y una cifra un 14% mayor a la anotada en mayo del 2023. El precio registrado este mes es incluso mayor a los años de antes de la burbuja inmobiliaria, según destacan los datos de Idealista.
Entre los municipios y las zonas donde más crece este mes el precio del alquiler se encuentran zonas costeras, como Benidorm o Dénia, con un 4,2% y un 3,8%, respectivamente, así como La Vila o La Nucía. Por otro lado caen en Guardamar del Segura, Moraira o Elda, mientras que en Altea o Finestrat se mantiene el precio.
Avance imparable de precios
El precio de los alquileres actuales son un 54% mayores al boom del ladrillo de 2007 y el mercado se encuentra en mínimos en oferta. De hecho, si se quisiesen rebajar los precios, serían necesarias 90.000 viviendas nuevas en la provincia destinadas a alquiler.
Este es uno de los grandes escollo que no ha conseguido superar la Ley de Vivienda: los precios. Con la oferta en mínimos y un horizonte en el que seguirá cayendo, el coste de rentar una casa en Alicante ciudad y en la provincia está disparado y su avance no deja entrever una moderación.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.