Secciones
Servicios
Destacamos
La Universidad es mucho más que ir a clase. Hay que cumplir el horario, tanto de teoría como de práctica, pero también disfrutar del sinfín de propuestas culturales, deportivas y divulgativas que programan los distintos centros y servicios universitarios. Esta es la reflexión que hacen ... los miembros del Consejo de Estudiantes de la Universidad de Alicante para que sus compañeros disfruten y conozcan del sinfín de actividades que ofrece el campus.
«No queremos que los estudiantes vengan a la Universidad, a sentarse en una silla para dar una clase y se vayan a casa». Así lo explica la presidenta del CEUA, María Vallejo, una de las impulsoras de la semana cultural que, por primera vez, ha organizado junto el organismo estudiantil para que el resto de compañeros - la institución académica cuenta con más de 32.000 matriculados - conozcan la amplia variedad de servicios que ofrece la UA.
Vallejo pone de ejemplo la oferta que lanza, de forma anual, el Servicio de Cultura. «Tenemos danza, teatro, coro, hasta una orquesta», y no solo eso. Los más de 505.324 metros cuadrados que ocupa el terreno de la UA cuentan también con otras disciplinas como deporte, literatura, emprendimiento o voluntariado y causas sociales para envolver todo aquello relacionado con la divulgación y el conocimiento.
Además, durante la inauguración de esta semana cultural, han sido varias las personalidades que se han acercado este lunes al campus para conocer de primera mano la programación. Entre ellas, la vicerrectora de Cultura, Deportes y Extensión Universitaria, Catalina Iliescu; o el subdirector de la Escuela Politécnica Superior, José Antonio Nescolarde; además de vicedecanos de centro de la UA.
Representantes de otras asociaciones y agrupaciones locales vecinas a San Vicente del Raspeig han acudido también al acto de presentación para hacerse eco y «velar por las tradiciones de Alicante». Es el caso de las belleas del foc de Alicante 2023 que han acudido a la apertura «para hacer una presentación» con la que dar a conocer al estudiantado su visión de la fiesta desde dentro, explica la presidenta del CEUA.
La iniciativa estudiantil cuenta con más de una docena de actividades centradas en el estudiantado. Desde charlas, conciertos, talleres hasta encuentros deportivos de variadas disciplinas y dos concursos culturales. Todos ellos con acceso gratuito, previa inscripción en la web del CEUA, en los diferentes centros y edificios del campus universitario. Además, muchas de estas propuestas se podrán seguir también de forma telemática.
Es el caso de las ponencias que arrancaron este lunes con una 'masterclass' de oratoria y continúan a lo largo de la semana con sesiones sobre marketing digital, paleontología, economía, cine y el futuro de la Unión Europea, además de geopolítica para que el estudiantado pueda ampliar su conocimiento sobre los principales conflictos militares actuales. Además, los estudiantes de tercer y cuarto curso del grado en Enfermería «se han ofrecido voluntarios» para impartir un curso de primeros auxilios.
Las competiciones deportivas también están a la orden del día esta semana en el campus de la UA. La semana cultural del CEUA acoge una serie de competiciones deportivas centradas en el fútbol masculino y femenino, vóley playa, baloncesto y pádel. Una jornada que triunfó antes de dar comienzo, ya que las inscripciones se completaron antes de celebrar la disputa de los encuentros.
El ocio a través de la música será el punto final de esta programación con un triple concierto de nuevas voces en el anfiteatro del Museo de la UA. El cartel está compuesto por los grupos New Fantasy, La punta de un sauce verde y Tere Prior y cuenta con la colaboración de la plataforma InteractUA. Asimismo, están previstos dos concursos de poesía y fotografía dotados de 100 euros para el ganador de cada uno.
La presidenta del CEUA explica que la iniciativa ha tenido gran acogida, tanto por parte de los estudiantes como de la propia universidad, que se ha sumado a esta semana cultural con una charla sobre el 25 de noviembre - día internacional de la violencia contra la mujer - y la actividad 'Tabarca Emprende'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La proteína clave para la pérdida de grasa
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.