Secciones
Servicios
Destacamos
La Universidad de Alicante aspira a contar con nuevas instalaciones de Anatomía para el próximo curso. La dirección del centro está preparando el pliego de licitación para trasladar y ampliar las actuales dependencias donde impartir esta materia, las cuales abandonarán la facultad de Ciencias en ... favor de una nueva área de laboratorios. Esa nueva zona del campus alicantino prestará servicio a la futura facultad de Ciencias de la Salud, en la cual está previsto que se implante el grado de Medicina.
Según las estimaciones a las que alude el Vicerrector de Infraestructuras de la UA, Salvador Ivorra, los nuevos laboratorios deberían estar acabados en septiembre del año próximo, y por tanto listos para ser utilizados en el curso 2023/24. Entre otras prestaciones, el nuevo espacio dispondrá de cámaras de frío con las que conservar la temperatura óptima de las piezas, que con posterioridad serán tratadas en el área de disección.
Noticia Relacionada
También se dispondrá de un laboratorio técnico especializado, vestuarios donde los estudiantes podrán cambiarse de ropa, sala de prácticas, y dos salas de anatomía clásica. «Las tradicionales piscinas de formol son prestaciones que están muy contenidas a día de hoy en el mundo de la anatomía. Ahora se trabaja sobre todo con altos niveles de frío para conservar las piezas», explica Ivorra.
Las actuales instalaciones de Anatomía son usadas por los estudiantes de diferentes titulaciones, como Enfermería, Ingeniería Biomédica o Biología; y es que la UA no dispone de facultades asociadas a una sola titulación, sino que muchas de ellas comparten espacios.
Para el diseño de estas nuevas prestaciones, la oficina técnica de la UA ha contado con el asesoramiento de expertos, y sus miembros han tomado como referencia, entre otros recursos, la nueva Facultad de Ciencias de la Salud que ha estrenado recientemente la Universitat Juame I de Castellón.
Los futuros laboratorios donde está proyectada la nueva aula de Anatomía se enmarcan en la primera fase de creación de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UA, la cual albergará el grado en Medicina ante el que la UMH y otras voces del sector sanitario se han posicionado en contra.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.