Borrar
Saura, Canogar, Francés (centro), Millares, Rivera y Conde, en la primera exposición del grupo El Paso, en 1957. AM/FB
Una placa en el Ayuntamiento rememorará el nacimiento de Juana Francés hace 100 años

Una placa en el Ayuntamiento rememorará el nacimiento de Juana Francés hace 100 años

La ilustre artista es una de las pintoras alicantinas y españolas más destacadas del siglo XX, fundadora y miembro del Grupo El Paso

Adrián Mazón

Alicante

Miércoles, 31 de julio 2024, 16:28

Se cumplen 100 años del nacimiento de la ilustre artista alicantina Juana Francés. En el marco de la efeméride, el Ayuntamiento de Alicante ha anunciado la colocación de una placa en su casa natal, junto al edificio consistorial para reconocer su figura.

Fue en la plaza del Ayuntamiento donde el 31 de julio de 1924 nació la destacada pintora del siglo XX. Por ello, la edil de Cultura, Nayma Beldjilali, ha aprovechado este mismo día un siglo después para presentar la iniciativa.

La colocación de la placa se suma a otras actividades organizadas por el Ayuntamiento para celebrar el año de Juana Francés. Entre ellas, destacan un campus escénico sobre su obra con jóvenes el Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (Maca), que alberga más de un centenar de obras de la artista.

Asimismo, el legado de Juana Francés ha viajado al Centro Neimeyer de Avilés, en Asturias, donde obras cedidas por el museo alicantino se exponen en sus instalaciones. Además, también se preparan otras iniciativas y actividades culturales y museísticas en colaboración con la Dirección General de Patrimonio de la Generalitat para conmemorar este centenario.

Juana Francés nació en Alicante un 31 de julio de 1924 y falleció en Madrid, 1990. Es una de las artistas más contundentes de la trayectoria plástica española del siglo XX. Miembro fundador del grupo El Paso y la única mujer que formó parte del mismo, fue siempre una creadora de fuerte carácter y extrema sensibilidad, pero no siempre reconocida.

La concejala Nayma Beldjilali junto a una de las obras de Juana Francés en el Maca. AA

La Colección Juana Francés fue legada al Museo de Arte Contemporáneo por la artista alicantina. Compuesta por más de un centenar de obras entre dibujos, pinturas, cajas, torres, serigrafías y litografías recorre todas sus etapas creativas: desde las primeras obras figurativas a las deslumbrantes piezas informalistas que dieron paso a sus obras más reconocibles, las «cajas» donde reflexionó sobre la deshumanización del hombre. El equilibrio llegó a través del color en sutiles papeles de fondos submarinos para retomar de nuevo, al final de su vida, el gesto y la materia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Una placa en el Ayuntamiento rememorará el nacimiento de Juana Francés hace 100 años