Borrar
Ramón-Borja y Padilla presentan la programación de la Sociedad de Conciertos. SCA
La Sociedad de Conciertos de Alicante abre su programación a nuevos géneros

La Sociedad de Conciertos de Alicante abre su programación a nuevos géneros

El Quinteto Virtuoso de la Filarmónica de Berlín y los Solistas del Covent Garden agendan sus citas en la ciudad

Adrián Mazón

Alicante

Jueves, 4 de julio 2024, 17:37

«Propagar el amor a la música clásica». Este es el objetivo de la Sociedad de Conciertos de Alicante, que ha presentado su programación 2024-2025 este jueves en el hall del Teatro Principal. «La temporada venidera va a ofrecer una mayor diversidad en cuanto a géneros y tipología de conciertos para atraer a públicos más diversos que amen la buena música», han avanzado.

En la presentación de la agenda musical de este órgano han participado el representante de su Junta de Gobierno y presidente de la Fundación Sociedad de Conciertos de Alicante, Alfonso Ramón-Borja y la subdirectora del Teatro Principal, María Dolores Padilla.

«Llevamos 52 años de una labor incansable en los que hemos organizado casi 1.000 conciertos de música clásica«, ha incidido Ramón-Borja, antes de presentar las 18 propuestas incluidas en su próxima programación que arrancará en el mes de octubre.

Ramón-Borja y Padilla presentan la programación de la Sociedad de Conciertos. SCA

De este modo, el calendario de la Sociedad de Conciertos de Alicante vendrá inaugurado el día 7 con el barítono Matthias Goerne, con la vista puesta en su clausura el próximo 26 de mayo del próximo año con la actuación de la pianista Judith Jaúregui.

Entre ambas fechas destaca la presencia de conjuntos de cámara como el Trío Wanderer, el Cuarteto Casals, el Quinteto Virtuosos de la Filarmónica de Berlín -como violinista solista actuará Kirill Troussov-, los Solistas del Covent Garden, el Trío Haroutunian-Hakhnazaryan-Melikyan y el Cuarteto Hagen.

También habrá espacio para dos grupos vocales de la talla del Concerto Italiano y el concierto extraordinario de Navidad con música sacra y villancicos populares con la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM).

Así como los pianistas Enrico Pace, Yulianna Avdeeva, Grigory Sokolov, Yefim Bronfman, Martín García García y Francesco Piemontesi. También actuará el violinista Renaud Capuçon acompañado por el pianista Guillaume Bellom. Como recitales de canto se sumará a Matthias Goerne el tenor Christoph Prégardien, acompañado al piano por Michael Gees.

Inversiones para el Teatro Principal

Durante la presentación, Alfonso Ramón-Borja ha elogiado la excepcional acústica del Teatro Principal de Alicante y ha considerado que es «urgente invertir en esta joya que es un icono de la ciudad para que esté en las mejores condiciones».

Por su parte, María Dolores Padilla, ha señalado que «hablar de la Sociedad de Conciertos de Alicante es hablar de la excelencia en música clásica en todas las programaciones que han presentado desde su fundación. Año tras año consolidan las mejores propuestas de música clásica haciendo de nuestro teatro y de nuestra ciudad un referente a nivel mundial».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante La Sociedad de Conciertos de Alicante abre su programación a nuevos géneros