Borrar
Presentación de la tercera edición de Alicante Noir. Rubén Palacín
Tres días de literatura criminal con la tercera edición de Alicante Noir

Tres días de literatura criminal con la tercera edición de Alicante Noir

El festival tendrá lugar entre el 22 y el 24 de septiembre en Espacio Séneca

Rubén Palacín

Alicante

Miércoles, 6 de septiembre 2023, 17:09

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Los amantes de la literatura criminal están de suerte porque llega a la ciudad la tercera edición de Alicante Noir. Entre el 22 y el 24 de septiembre, Espacio Séneca acogerá este festival que incluye 15 actividades distintas con la presencia de 32 participantes.

Mesas redondas y encuentros con autores y la correspondiente firma de libros al finalizar las ponencias son algunas de las prácticas que los amantes de la ficción criminal podrán disfrutar en el evento, al que se podrá acceder con entrada libre hasta completar el aforo.

El festival, ya consolidado en la ciudad como una de las citas literarias más reclamadas, supone un «importante logro» al alcanzar esta tercera edición. La edil de Cultura, Nayma Beldjilali, ha destacado el esfuerzo realizado para aumentar la calidad y cantidad de las propuestas que ocuparán los tres días. Beldjilali ha querido recordar también que la presencia de escritores de la provincia de Alicantte ha aumentado.

Valores del festival

Michel Messina, director de Alicante Noir, ha hecho hincapié en los valores que representa el festival, basados en la paridad, la provincia y la promoción, destacando que el programa cuenta con paridad de género en cuanto a escritores y escritoras.

«Proponemos un cartel con invitados nacionales, pero también realizamos una importante apuesta por los autores de la provincia», afirma el director de Alicante Noir. Así, dos alicantinos «con mucho éxito» inaugurarán y cerrarán las jornadas. Mónica Rouanet será la encargada de dar el pistoletazo de salida y Blas Ruiz Grau clausurará el evento.

Messina ha insistido en que el objetivo primordial es la promoción de autores, la persona como escritor y su trayectoria profesional, mediante la combinación de escritores y obras editoriales comerciales con otras independientes y especializadas.

Viernes 22 de septiembre

La selección de los autores que estarán presentes en esta edición, como ha explicado el comisario del evento, José Carlos Domínguez, ha sido diseñada para que el público se adentre en los distintos subgéneros de la literatura de ficción criminal.

El viernes 22 de septiembre a las 18.45 horas será el comienzo del evento donde Victoria Gónzalez Torralba, Venito Olmo y Ana Ballabriga ocuparán la mesas redonda al título de Crimen, misterio y detective.

Tras la charla, será el turno de Mónica Rouanet, en un encuentro titulado 'Investigación y suspense'. La escritora alicantina compartirá sus conocimientos con Fernando Benzo, ganador del Premio Azorín 2022.

Sábado 23 de septiembre

El segundo día del festival comenzará a las 12 horas con una mesa rodeada por Víctor Claudín, Pilar Ruiz y Nagore Suárez, al título de 'Asesinato, delincuencia y enigma'.

Una vez finalizada la charla, Teresa Cardona, Natalia Gómez Navajas y Aro Sainz de la Maza compartirán un espacio para hablar de 'Policías y ladrones'.

Pasadas unas horas, por la tarde, Maite Ochotorena, Susana Rodríguez Lezaun y Toni Hill abordarán 'Thriller y corrupción', y a las 20 horas comenzará la temática 'Kinkis y drogas', en una mesa redonda con la participación de Paco Gómez Escribano, Ulises Bértolo y Nuria Deaño.

El segundo día del evento tendrá como cierre la entrega del Premio Alicante Noir 2023, con Men Marías y Santiago Díaz como finalistas.

Domingo 24 de septiembre

Durante el tercer y último día de Alicante Noir se podrá disfrutar de más conferencias. La primera de ellas tendrá como temática principal 'Muertes y terror', con la presencia de tres escritores alicantinos: Esther Abellán, Chus Sánchez y Daniel Hernández Chambers.

A las 12 horas, el autor alicantino Manuel Avilés se unirá a Elvira Feral y Salva Alemany para hablar sobre 'Jueces, toros y curas'. Y para acabar, José Carlos Domínguez, Carlos Salem y Blas Ruiz Grau debatirán sobre 'Asesinos totales'.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios