

Secciones
Servicios
Destacamos
Alicante ofrece un fin de semana repleto de teatro, presentaciones literarias y actividades culturales por toda la ciudad. El buen tiempo de estos días da pie a que la ciudadanía salga a las calles para disfrutar de un sinfín de planes con los que entrenerse y nutrir la mente, además del alma.
Y es que a la programación que ofrecen el Teatro Principal y otros espacios como el castillo de Santa Bárbara y las Cigarreras, se suma también la llegada de romeros a la Santa Faz, que estos días continúan realizando la Peregrina hasta el monasterio.
Asimismo, el coliseo alicantino rebosará de humor este fin de semana con la actuación de Miguel Lago durante la tarde de este viernes. El monologuista presenta su espectáculo 'Lago', un 'show' clásico realizado con «libertad, verdad y desnudez que busca la quintaesencia del género». Se trata de un viaje donde Miguel Lago entrega lo aprendido en su trayectoria con una colección de las rutinas más ácidas, desternillantes y atrevidas. La obra está programada para las 20.30 horas.
Noticia Relacionada
Al día siguiente se estrena la obra de Eduardo Galán, 'La profesora'. Esta comedia dramática, dirigida por Carla Nyman e interpretada por Marcial Álvarez e Isabel Ordaz, cuenta el encuentro de Ortíz y la tutora de su hija, América Alcalá, una mujer que está al borde de la jubilación. A lo largo de las reuniones que mantienen, los personajes asisten a un acercamiento entre los dos en medio de los conflictos que plantea la hija. La obra está prevista a las 20 horas.
Para la jornada del domingo, vuelve el teatro en valenciano con 'El Pla' bajo la dirección de Ignasí Vidal. Una comedia negra en la que cuenta la historia de tres amigos Ramón, Ximo y Andrade en los que nadie repararía porque la gente está harta de verlos. A lo largo de la obra, los protagonistas se van despojando de sus máscaras sociales, para llevar al límite todo el instinto de supervivencia y la noción de la amistad. La obra cuenta con una pase para las 18 horas.
El Castillo de Santa Bárbara presenta este sábado a las 12 horas 'Triología' el ultimo libro del autor alicantino, Gildo Casamayor. Además la presentación contará con un show inicial de acrobacias y la presencia del maestro de ceremonias Manuel Avilés.
También, este sábado llega al Espacio MakerCig de Las Cigarreras el Taller de 'Modelado con Papel' en el que los participantes aprenderán a modelar figuras y objetos con materiales al alcance de todo el mundo. Un taller ideal para niños y niñas mayores de 8 años y que deberán asistir acompañados de un adulto. El taller tiene un coste de 5 euros y está previsto para las 10.30 horas y los participantes tendrán que llevar ropa de trabajo, alicates y papeles de reciclado si tuvieran. Las plazas son limitadas y para inscribirse hay que escribir al siguiente correo electrónico asociacionmakeralicante@gmail.com
Para el domingo, con motivo del Día del Libro, los más pequeños podrán disfrutar en el Castillo de Santa Bárbara del cuentacuentos y títeres de Hansel y Gretel a las 11 horas. También tendrán lugar la presentación de dos libros que se realizarán a las 13 y a las 17 horas.
El programa 'Primavera en Parques' continúa con su programación este domingo en la Playa de San Juan a partir de las 12 horas donde habrá un espectáculo de teatro clown, en la calle Historiador Vicente Ramos junto a la rotonda de Sergio Cardell.
Las Cigarreras sigue ofreciendo sus dos exposiciones permanentes. Por un lado, 'Photoalicante. Tiempo para celebrar', una muestra de fotografías de varios autores. Y por otro lado, 'Al azar, de Baltasa, al azar' un trabajo de apropiación audiovisual en el que el artista, Rafael Guijarro, interviene digitalmente la película 'Au hasard Balthazar'. Ambas exposiciones pueden visitarse de forma gratuita de este viernes y sábado de 10 a 21.30 horas.
El centro Municipal de las Artes sigue albergando la exposición 'Life' de Mariam Cremades. Una obra en la que combina color, trazo, textura y luz en un particular juego de vibraciones sensoriales que buscan la compenetración entre individuo y naturaleza. La exposición se puede visitar este viernes de 9 a 14 y de 16.30 a 21.30 horas.
La Sala de la Lonja sigue con la exposición 'Miradas 2023', una muestra compuesta por 91 obras de la Fundación Alió que conmemora el 25 aniversario del concurso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.