

Secciones
Servicios
Destacamos
I.B.
Jueves, 14 de septiembre 2023, 17:37
'Trazos de Vidas' es un conjunto de relatos cortos escritos por mujeres participantes y colaboradoras de los proyectos de Cruz Roja en Alicante que se da a conocer este jueves 14 de septiembre en la sala de exposición de la Concejalía de Cultura de la capital.
Surge a partir de 200 relatos recopilados en estos últimos años en diferentes ediciones del Concurso de Relato Corto- Premios Victoria, organizados por el área de Mujer de Cruz Roja en Alicante con motivo del 8M. De ellos, se han elegido 40 para conformar este libro.
Esta iniciativa nace desde Cruz Roja en Alicante para dar voz y visibilidad a mujeres y facilitar espacios de expresión donde compartir sus vivencias y estrategias para superar situaciones de vulnerabilidad o servir de ejemplo de empoderamiento a otras mujeres.
Cruz Roja
'Trazos de Vidas' se ha editado en 2023 con motivo del 150 aniversario de la fundación de Cruz Roja en la ciudad. Así, el voluntario de la organización y escritor Antonio Marcelo y el ilustrador Francisco García Parra han participado altruistamente en el proyecto.
La distribución de esta obra literaria está a cargo de la Concejalía de Cultura. Así, en las bibliotecas municipales y recursos públicos de la ciudad habrá ejemplares al alcance de las personas que deseen leerla.
Desde Cruz Roja han explicado que las razones que mueven a muchas mujeres para buscar apoyo están estrechamente relacionadas con la pobreza, los procesos migratorios forzosos, el desempleo, la monomarentalidad, la violencia y a menudo la invisibilidad. De esta manera, estas mujeres han compartido sus vivencias en estos temas en los relatos.
Cruz Roja lleva muchos años trabajando con mujeres en situación de vulnerabilidad. Así, la organización ha atendido en los primeros nueve meses del año a 582 mujeres. Además, ha efectuado más de 3.100 intervenciones y ayudas a través de distintos proyectos, según ha explicado la entidad.
Algunos de ellos, son de empoderamiento a mujeres en situación de dificultad, intervención integral en entornos de prostitución, motivación y activación para el empleo, promoción de hábitos saludables para mujeres vulnerables y teleasistencia móvil para mujeres víctimas de violencia de género (ATENPRO).
Publicidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.