

Secciones
Servicios
Destacamos
Las letras de Alicante tienen mucho futuro. Así lo augura el certamen de 'Los mejores relatos breves juveniles de la provincia de Alicante', organizado por la Asociación Provincial de Libreros con la colaboración de la Diputación de Alicante.
En esta edición, a la que han concurrido más de 10.000 alumnos de 85 centros educativos de la provincia, han sido 119 los trabajos seleccionados. De todos ellos, ha destacado 'Máquina compresora de tristeza', un relato de Unai Ramos del colegio Nuestra Señora de los Ángeles de Alicante.
El palmarés continúa con el segundo premio que ha recaído en '¿Por qué llueve tanto?' de Estela Azahar Martín, estudiante del IES Francisco Figueras Pacheco de Alicante, y el tercer galardón ha sido para 'Omar, sobreviviendo a tiempos de guerra', obra de Sami Abdelkarim Ayadi del centro alcoyano San Vicente de Paúl.
Además, el alumno del IES La Foia d'Elx, Ismael Ousseni Candela, obtuvo el Premio Libreros con su relato 'El fin del mundo' y los tres Premio Accésit fueron para 'L'Ombra' de Mauro Pérez Senabre, del IES Pare Vitòria de Alcoi; para 'El sonido de una máquina de escribir' de Cayetana Torres del centro Santa Teresa Vistahermosa de Alicante; y 'La redacción del viernes a última hora', obra de Olga Botella del IES Villa de Aspe.
Por otra parte, este año se han entregado menciones honoríficas a los profesores Juan Luis Mira (IES Jaime II), Ernesto Martín (IES Santa Pola) y Tomás Antonio Andreu (IES Francisco Figueras Pacheco).
El diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro, presidió la gala que tuvo lugar en el ADDA junto al presidente de la Asociación Provincial de Libreros, José Antonio López Vizcaíno.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.