Borrar
El grupo vocal y teatral Melomans. IVC
'Libre', un recorrido por 61 canciones de Nino Bravo que llega a Alicante

'Libre', un recorrido por 61 canciones de Nino Bravo que llega a Alicante

El Teatre Arniches conmemora el 50 aniversario del fallecimiento del artista con una actuación de 90 minutos en «un tono divertido y desenfadado»

Adrián Mazón

Alicante

Jueves, 19 de octubre 2023, 18:01

El legado de Nino Bravo vuelve a los escenarios. Lo hace reconvertido en 'Libre. Nino Bravo 100% a capela', una producción del Institut Valencià de Cultura (IVC) que recorre sus 61 canciones en solo 90 minutos. Al repertorio le acompaña también «un tono divertido y desenfadado», el cual reinará sobre las tablas del Teatre Arniches de Alicante este sábado a las 20.30 horas.

La actuación se enmarca en el Año Nino Bravo, con motivo del 50 aniversario de su fallecimiento. Fue en abril de 1973 cuando el artista de Aielo de Malferit perdió la vida en un trágico accidente de tráfico. Así, medio siglo después, la vicepresidencia primera y Conselleria de Cultura recupera su herencia y la canta por la Comunitat.

Para ello, el grupo vocal y teatral Melomans, creado en 2010 por cuatro jóvenes artistas, empleará sus propias voces y, con el humor como sello distintivo, emprenderá un viaje por la vida, las canciones y las anécdotas de uno de los artistas españoles más internacionales.

Así, Edu Escartí, Gonzalo Manglano, Javi Reig y Pau Ferrer ponen el talento y la voz a este homenaje irresistible para los incondicionales de uno de los valencianos más universales, e imprescindible para mantener vivo su legado y contribuir a su promoción entre las nuevas generaciones de espectadores.

La delegada territorial del IVC en Alicante, Alicia Garijo destaca la importancia de cuidar el legado artístico de nuestros valencianos ilustres y comenta que «Nino Bravo fue un artista que marcó musicalmente a toda una generación y que, lamentablemente, no tuvo tiempo de seguir sumando éxitos a su trayectoria. Sin embargo su fuerza, y el apoyo a producciones como esta, hacen que sus canciones sigan siendo un himno 50 años después de su trágica desaparición».

Luis Manuel Ferri Llopis, más conocido como Nino Bravo, nació en Aielo de Malferit, localidad valenciana que acogerá el estreno de esta producción. Nino fue considerado hasta su temprana muerte como la mejor voz del pop nacional en el final de la década de los sesenta y principios de los setenta. Conquistó a un público mayoritario, no solo por la alta calidad de su repertorio, sino también por la potencia y la singularidad de su voz.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante 'Libre', un recorrido por 61 canciones de Nino Bravo que llega a Alicante