Secciones
Servicios
Destacamos
El humor y el circo se dan la mano en el Teatre Arniches de Alicante. La sala alicantina acoge dos espectáculos de humor y acrobacias este fin de semana, con la intención de ofrecer al público «dos propuestas muy frescas y divertidas, que además ... tienen una gran calidad», asegura la delegada del IVC en Alicante, Alicia Garijo.
Las Kellys tomarán las tablas el próximo vienes con 'Las que limpian' para «hacernos reflexionar a través del humor», detalla Garijo. La obra, de la compañía A Panadaría, es una sátira utópica inspirada en la lucha organizada de las camareras de piso de los hoteles por conseguir unos derechos laborales y sociales justos.
Frente a ellas, la avaricia voraz de los propietarios de las cadenas hoteleras. Hay quien nunca ha limpiado un váter y hay quien limpia quinientos al mes, las invisibles que cargan a sus espaldas un sistema turístico precario. Una batalla que contará con muy pocos elementos en escena y con el feminismo por bandera, junto a un elenco y equipo técnico conformado por mujeres.
La programación del Teatre Arniches incluye además una «propuesta muy potente capaz de atrapar y embelesar a espectadores de todas las edades», explica la delegada del IVC en Alicante. Para ello, ha seleccionado la pieza circense 'Latas' de la compañía D'Click.
Este espectáculo de circo que se construye a partir de la acción y el presente. Un equilibrio entre lo animal y lo humano, una danza entre lo inútil y lo bello. Tres personajes, interpretados por Ana Castrillo, Hugues Gauthier y Javier Gracia, construyen y destruyen el presente, sin más objetivo que desafiar al aburrimiento.
'Latas' es compromiso físico, sin límites, de sentimientos verdaderos, sin mentiras ni medias tintas, que ha cosechado multitud de reconocimientos, como los ocho premios recibidos en CIRCADA 2022: Premio Fiestas del Pilar (Zaragoza), Premio Festival ARCA (Aguilar de Campo), Premio Festival Engañar a la Parca (Rus), Premio Teatro del Bosque (Móstoles), Premios Zirkualde (Bilbao), Premio UNIA (Universidad Internacional de Andalucía), Premio Festival MIM (Sueca) y Premio Vinaròs.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La bodega del siglo XIV que elabora vino de 20 años y el primer vermut de Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.