

Secciones
Servicios
Destacamos
T. A.
San Vicente del Raspeig
Lunes, 30 de octubre 2023, 14:20
El Ayuntamiento de San Vicente ha conocido este lunes el informe técnico final sobre la campaña extraordinaria de eliminación de residuos. En total han sido 223 toneladas de desechos los recogidos en 83 puntos negros de la localidad.
Todos ellos estaban ubicados principalmente en partidas, urbanizaciones y polígonos industriales del muncipio. El concejal de Servicios Urbanos, Antonio Díaz, ha hecho un balance positivo de la operación y asegura que «se han superado nuestras expectativas porque esperábamos recoger unas 222 toneladas de 50 vertederos ilegales y se han eliminado cerca de 223 toneladas y 83 puntos negros».
El edil ha alertado de que «a pesar del enorme esfuerzo realizado, si queremos mantener limpia la ciudad todos tenemos que implicarnos». Por ello, Díaz ha hecho un llamamiento a «la colaboración ciudadana para cumplir las normas de vertido e informar de comportamientos incívicos para que no vuelvan a proliferar puntos que suponen un gran riesgo para la salud y son difíciles y muy caros de eliminar, a costa de los bolsillos de todos los vecinos de San Vicente».
En este plan extraordinario han participado peones especialistas ayudados por máquinas pesadas como retroexcavadoras y camiones. Entre las 223 toneladas de desechos recogidos se han encontrado escombros de obras, electrodomésticos y otros enseres del hogar y también residuos orgánicos y vegetales. Todos estos depósitos irregulares han sido trasladados al vertedero de Piedra Negra.
Noticia relacionada
Los vecinos de San Vicente se hartan de la suciedad: «Está hecho una porquería»
Óscar Bartual Bardisa
La medida de choque, impulsada por el equipo de Gobierno, ha sido ejecutada por un equipo especializado de la empresa Prezero con la supervisión de los servicios técnicos municipales, que han establecido la ruta de intervención.
Tan solo en la primera jornada de trabajo se extrajeron 53 toneladas de 14 puntos negros. En cada día se ha intervenido en una media de 12 espacios, algunos de los cuales han requerido la dedicación de más de 3 horas por la elevada acumulación de vertidos. Tossal Redó y el Rodalet han sido las dos ubicaciones en peor estado. En algunos emplazamientos ha sido necesaria incluso la colaboración de la Policía Local para regular la circulación para poder llevar a cabo las labores.
Díaz ha explicado que «la verdadera diferencia de esta nueva campaña de limpieza extraordinaria en vertederos es que no hemos dejado de hacer un seguimiento de los puntos donde se ha intervenido para observar si se mantienen en buenas condiciones».
El edil ha apuntado que también se han realizado paralelamente algunos cambios en la ordenación del tráfico y en la señalización para evitar los depósitos incontrolados. Con esa misma finalidad se han eliminado algunos contenedores y se ha vallado zonas donde aparecen frecuentemente depósitos irregulares.
Díaz ha destacado que «esta es una nueva forma de gestionar: intentamos poner las medidas adecuadas para que no se repitan situaciones indeseables y pasar con bastante frecuencia por los lugares limpiados para observar cómo están en tiempo real, pero, a pesar de esto, no podemos evitar que vuelvan a aparecer residuos fuera de los contenedores sin la cooperación ciudadana».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.