Borrar
Restos de basura en el municipio de San Vicente del Raspeig T.A.
Los vecinos de San Vicente se hartan de la suciedad: «Está hecho una porquería»

Los vecinos de San Vicente se hartan de la suciedad: «Está hecho una porquería»

Los sanvicenteros se quejan de los contenedores a rebosar y de la basura en las calles | «Vengo tres días seguidos a trabajar y veo las mismas bolsas», denuncian | El Ayuntamiento asegura que se trabaja junto con los residentes para acelerar el próximo pliego

Óscar Bartual Bardisa

Jueves, 17 de agosto 2023

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Pasear por las calles de San Vicente a 34 grados no es lo más agradable del mundo, y lo es mucho menos si se tiene en cuenta la suciedad visible en la ciudad. Una situación de la que vienen quejándose desde hace tiempo los vecinos, que aseguran que se ha empeorado en verano y que la ola de calor no ha hecho más que intensificarla.

Con la contrata de basura del municipio entrando en su cuarta prórroga, desde el consistorio están elaborando un pliego nuevo, pero mientras tanto los servicios que actúan lo hacen como si fuesen mínimos, dejando varios puntos de la ciudad de l'Alcantí con suciedad y basura.

Sofás, bolsas de desechos rotas, restos de poda y plásticos se amontonan alrededor de contendores de las partidas rurales de los Girasoles y Sol y Luz, mientras que en el centro de San Vicente los depósitos están llenos y las aceras, sucias.

Suciedad en San Vicente T.A.
Imagen principal - Suciedad en San Vicente
Imagen secundaria 1 - Suciedad en San Vicente
Imagen secundaria 2 - Suciedad en San Vicente

«Está hecho una porquería», denuncia una vecina de la partida rural de los Girasoles, quien asegura que cuando acude a trabajar, en un negocio de la zona, pasa por contenedores a rebosar. «Vengo tres días seguidos y están las mismas bolsas», critica la sanvicentera.

Como ella se encuentran muchos otros. Ya son varios los que han acudido tanto al consistorio como a la oposición municipal para criticar la falta de limpieza que está sufriendo la localidad. Más aún cuando hay una ola de calor azotando el territorio y los vecinos, además de la suciedad, se lamentan «del mal olor» que provoca estas altas temperaturas.

«Paso por delante del contenedor yendo a trabajar y están las mismas bolsas varios días seguidos»

Vecina de los Girasoles

Malos olores que pasan a un segundo plano por los insectos y animales que rondan estos 'puntos sucios', ubicados principalmente en las partidas rurales, aunque el centro tampoco se libra. En estos emplazamientos incluso se han llegado a detectar roedores entre las bolsas. «Hay ratas como conejos correteando entre la basura», denuncia a este diario un vecino de Sol y Luz, quien se queja de que en las partidas «no limpian nada».

Precisamente es una de las quejas más recurrentes de los vecinos de estas áreas: la falta de limpieza comparándolo con el centro. Y es que si los residentes del núcleo urbano se quejan de la suciedad, los de las urbanizaciones del extrarradio van más allá. «Limpian lo que es el centro pero en las partidas no limpian nada», critican varios residentes, quienes piden que se «limpie por igual».

Aceras negras

María Isabel (nombre ficticio) acaba de llegar de las vacaciones. A la hora de abrir su local ha tenido que hacer lo que ya se ha convertido en poco menos que una tradición. Escoba en mano ha barrido toda la calle colindante a su puerta y ha recogido cantidad de colillas y hojas para, después, pasar a fregar la zona, de la que emanaba un fuerte olor a orines de perro.

«Fuera de mi puerta puedes pisar cualquier cosa cuando vas caminando por la calle», denuncia esta vecina del centro de San Vicente, quien lamenta que ya no se realicen baldeos frecuentemente. «Hubo un tiempo en que paraban y con la manguera a presión limpiaban la calle», recuerda la mujer, quien asegura que incluso daba la sensación de que «se respiraba mejor».

Restos de enseres en contenedores llenos T.A.

Vertederos ilegales

Otro de los grandes problemas es precisamente la acumulación de enseres. Su recogida solo se realiza mediante llamada previa a los números de teléfono habilitados para ello o depositándolos en puntos específicos.

Una situación que propicia que junto a los contenedores se acumulen muebles viejos, colchones, restos de poda y ladrillos rotos, formando poco menos que pequeños vertederos ilegales, que son bastante fáciles de ver en las partidas rurales.

Y es que cuando dice tiempo es tiempo. Las negras aceras y los charcos secos de orines son algo más o menos recurrente desde hace dos años. Fue en 2021 cuando la justicia le dio la razón a una de las empresas que optaron al pliego de limpieza licitado y que denunció ciertas irregularidades. ¿El resultado? Una contrata no válida y la necesidad de volver a redactar otro pliego, un proceso que se puede llegar a extender hasta los dos años.

«Las calles están sucias desde hace tiempo», recuerda otra vecina de una de las urbanizaciones de los Girasoles, quien critica la falta de implicación del Partido Popular. Y es que uno de los pilares de su campaña electoral fue precisamente un Plan de Choque de limpieza que no se ha llevado a cabo. «Es una vergüenza, está peor que antes», denuncia esta sanvicentera.

«Las calles están sucias desde hace tiempo»

Vecina de Los Girasoles

Desde el Gobierno municipal achacan estos problemas a la «situación nefasta» que dejó la anterior corporación. «En poco más de un mes nos hemos visto abocados a planificar con carácter de urgencia y ejecutar diez planes de limpieza extraordinarios en el municipio», explica el concejal de Servicios Urbanos, Antonio Díaz, quien asegura que en Los Girasoles se ha hecho una «intervención especial para limpiar el parque central donde se van a celebrar las fiestas».

Díaz también confirma que buscan «soluciones» en Sol y Luz, de acuerdo con las quejas de los vecinos, con quienes se han reunido, según confirman desde el Gobierno municipal. El concejal ha calificado los servicios como «insuficientes» y asegura que «se van a recoger propuestas y sugerencias para acabar con todas las incidencias del actual sistema». Desde el Gobierno esperan que sea el próximo mes cuando «se produzca un avance importante en el pliego».

Banco con orines de perro T.A.

Un plan de choque que el PSOE, durante la pasada campaña, lo calificó como «puro humo electoral» por la «imposibilidad» de llevarlo a cabo debido a las condiciones del contrato. «Pese a que los populares han vendido que iban a aplicar un plan de choque para mejorar la limpieza, han conseguido que la situación sea peor que hace unos meses», sostienen fuentes de la formación socialista municipal a preguntas de este medio.

Una situación que sigue alargándose en el tiempo. Aunque el pliego nuevo está cerca, los vecinos de San Vicente se muestran hartos y denuncian la falta de limpieza que sufre la localidad que, según sus propias palabras, «está hecha una porquería».

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios