Borrar
Urgente Oyarzabal, de penalti, adelanta a España
Pedro Luis en una mascletà. Shootori
Pedro Luis Sirvent: «Genio y figura»
La Cotorra

Pedro Luis Sirvent: «Genio y figura»

El pirotécnico deja un legado imborrable en la ciudad de Alicante que seguirá vibrando con el recuerdo de sus mascletàs

Sábado, 8 de marzo 2025, 07:23

Alicante sigue llorando sin consuelo el fallecimiento de Pedro Luis Sirvent en un accidente en su pirotecnia. El maestro de la pólvora deja una huella imborrable en los corazones de los foguerers y de una ciudad entera que le recordará en cada disparo en Luceros. No han sido pocos los amigos que se han volcado a publicar fotografías, recuerdos y anécdotas compartidas. Entre ellos Andrés Llorens -Nino- con el que compartió camino en la Comisión Gestora de 1995.

A través de Facebook, Llorens ha explicado cómo se conocieron en sus primeros años, en los 80, en la hoguera Sèneca-Autobusos, donde Pedro Luis fue presidente entre el año 87 y el 90. También recuerda sus pinitos como artista con monumentos en Princesa Mercedes o Doctor Bergez-Carolinas. Pero, sobre todo, recuerda la pasión de Sirvent por la pólvora, en la que enfocó su futuro profesional creando una escuela que «recientemente han recogido sus hijos».

Pedro Luis y Nino tras una mascletà en las Convivencias de 1998. Archivo de Andrés Llorens

Un emotivo mensaje en el que también recuerda parte de la personalidad del pirotécnico que tantas veces le hizo granjearse el cariño de los alicantinos: «Siempre nos quedará tu carácter divertido, tu sonrisa picarona, tus comentarios llenos de ironía, tu sinceridad, tu generosidad y tu amistad», afirma Llorens, que acompaña su texto con una fotografía del 10 de mayo de 1998, cuando hizo temblar Salamanca en unas convivencias.

No ha sido el único en utilizar las redes para mostrar su dolor. El artista de Hogueras Pedro Espadero publicó el mismo día del fallecimiento un sentido homenaje al pirotécnico. «Hoy es uno de esos días que nunca hubiera querido vivir» comienza el constructor al que unía una gran amistad con Pedro Luis. Espadero explica paso a paso una mañana agónica en la que, tras conocer la explosión, trató de ponerse en contacto con su amigo, llegar a la pirotecnia para acercarse hasta que finalmente se confirmó «lo peor». «Genio y figura. Una de las mejores personas que la Fiesta me ha permitido conocer», escribe emotivamente el artista.

Y es que a Pedro Luis y a Espadero les unían mil batallas compartidas. El constructor de hogueras recuerda cómo el pirotécnico fue de los primeros en ayudarle, incluso económicamente, cuando se le quemó el taller. «Hemos vivido muchas aventuras y desventuras», reconoce, «terminábamos las marchas al amanecer en casa de sus padres donde nos ofrecía un caldito para la resaca», recuerda. Las mascletàs, las hogueras, las fallas, los viajes o las cremàs de las hogueras oficiales son algunos de los recuerdos imborrables. «No la líes en el cielo. Espérame allí», cuenta el constructor.

Entrada de Bandas de 1980. Pedro Luis es el tercero por la izquierda. Foguera Sèneca-Autobusos

Muchos son los que han compartido recuerdos en las hogueras con Pedro Luis Sirvent. De hecho, el pirotécnico fue el primer presidente infantil de la hoguera Sèneca-Autobusos y precursor de la comisión formada por los niños, que de hecho funcionaba totalmente de manera independiente. En un primer momento plantaban en los antiguos pabellones de la estación y cuando ya se oficializó el cambió de ubicación junto al monumento adulto, un cambio que, según recuerda el presidente de Sèneca-Autobusos, Josep Amand Tomàs, nunca acabó de gustar a Sirvent y siempre «le quedó la espinita».

Los recuerdos de los primeros años de Amand en la fiesta están inevitablemente unidos a Pedro Luis Sirvent y a su hermano César, que ya formaban parte de la comisión hace 50 años. El foguerer también recuerda la espectacularidad de las mascletás del pirotécnico: «Un año decidimos tirar una mascletà en el aparcamiento de la calle Italia, justo al lado de la estación de autobuses y fue tan bestial que rompió todos los cristales», ha rememorado Amand que también ha lamentado la pérdida de Sirvent.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Pedro Luis Sirvent: «Genio y figura»