Borrar
Urgente Unai Simón evita la remontada de Países Bajos y lleva la eliminatoria a la prórroga
Pedro Luis Sirvent, con una caja de masclets, en su taller. Miriam Gil Albert
Pedro Luis Sirvent: «El de pirotécnico ha sido el trabajo de mi vida»

Pedro Luis Sirvent: «El de pirotécnico ha sido el trabajo de mi vida»

TodoAlicante recuerda la figura del maestro de mascletàs en el último reportaje

Adrián Mazón

Alicante

Viernes, 7 de marzo 2025, 07:23

Si hay un título que se ha ganado Pedro Luis Sirvent, es el de maestro. De la pólvora, del arte, de la música, del disparo, del fuego. Pedro Luis llevaba más de 40 años dedicados a la pólvora. El de pirotécnico «ha sido el trabajo de mi vida», reconocía en una de las entrevistas que concedió a TodoAlicante en su taller, el mismo que ha estallado este jueves y le provocó la muerte. Fue en la década de los 80 cuando comenzó con este proyecto que le ha valido toda una vida. «Empecé sin un duro, lo he hecho con lo más barato que hay: horas de trabajo».

El maestro de la pólvora alicantino quiso ser muchas cosas en su juventud. Trabajó con su padre en la joyería familiar, profesión que se empecinó en ser y «mi padre no quiso». También ingresó en la Escuela Náutico-Pesquera, además de ser funcionario en el Ayuntamiento.

Sin embargo, su pasión vino dada por la pólvora y los petardos, bien ligada al mundo de las Hogueras. Sobre él, quienes le conocen narran auténticas aventuras y sorprendentes anécdotas. Pero lo mejor de todo, era poder sentarse a hablar con Sirvent y dejarse deleitar con su biografía, en la que permanecen los recuerdos de cuando construyó hogueras y, sobre todo, de cómo pensaba en quemarlas.

Antes de montar su pirotecnia en Fontcalent, Pedro Luis pasó por otros talleres de la talla de Vicente Caballer. El alicantino se aficionó, «como muchos», y por ello se dedicó a investigar con el fin de ir «evolucionando más, más y más». «No hay un libro» que enseñe a preparar mascletàs, «te puedes fijar en lo que hacen los demás», pero la clave está en el trabajo propio y en pensar qué es lo que se quiere disparar (y cómo), relataba a este periodista.

Este alicantino vivía, prácticamente, en su taller. Allí ha dedicado horas y horas, tanto a la pólvora como a su mantenimiento. Trabajaba «constantemente», confesaba.

Su pirotecnia disponía de varias casetas, en las que trabaja el producto de forma íntegra. En unas se almacena el producto químico que, una vez elaborado, se deposita en otras que acogen el material semiterminado para, finalmente, dejarlo listo en otro de sus tanques, dependiendo de la división de riesgo de cada uno de ellos.

Sirvent recordó junto a TodoAlicante sus inicios en el sector de la pirotecnia. «Cuando empecé éramos más de 25» expertos de la pólvora, de los que muchos han ido abandonando el terreno. «Yo no caigo porque hago como los camaleones. Según las circunstancias voy cambiando y evolucionando». Hasta tal punto que «vengo aquí (a su fábrica en Fontcalent) domingos y todo», porque «¿qué voy a hacer por ahí?».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Pedro Luis Sirvent: «El de pirotécnico ha sido el trabajo de mi vida»