

Secciones
Servicios
Destacamos
David Sánchez Llongo cuelga, en apenas 24 horas, otro oro en su medallero. El artista ha obtenido el primer premio de la sección Especial de las Fallas de Dénia con 'Elegant Extravagància', plantada en el distrito Baix la Mar.
Ha sido a las 18.15 horas de este lunes cuando el jurado ha deliberado, anunciando el resultado pasadas las 20 horas. Con ello, la falla Baix la Mar ha estallado con el primer premio de Especial, como bien sucedió el domingo en la comisión valenciana Convento de Jerusalén-Matemático Marzá.
Noticia relacionada
Así, la sección Especial de las Fallas de Dénia cuenta con el siguiente veredicto: primer premio para la falla Baix la Mar, segundo para la falla Centro, tercero para la falla París-Pedrera y cuarto para la falla Oeste.
Primer premio: Falla Baix la Mar (El taller de Llongo)
Segundo premio: Falla Centro (Josué Beitia)
Tercer premio: Falla París-Pedrera (Palacio i Serra)
Cuarto premio: Falla Oeste (Salva Banyuls i Néstor Ruiz)
El podio también se asemeja al del 'cap i casal' con el segundo premio que ha recaído en la falla construida por Josué Beitia, plata también en L'Antiga de Campanar.
Es en el bronce cuando cambia, pues la tercera posición ha recaído en la falla elaborada por Palacio i Serra Artesans, cerrando la clasificación la obra de Salva Banyuls i Néstor Ruiz.
Estos cuatro artistas dejarán ver sus creaciones el próximo mes de junio en las Hogueras de Alicante. En el caso de Llongo, plantará en Diputació-Renfe, comisión que ya sueña con volver a reinar este 2025.
Por su parte, Josué Beitia plantará en primera categoría con el distrito Alfonso el Sabio; mientras que Palacio i Serra celebran su cuarto año en La Ceràmica, también en Especial, igual que Banyuls i Ruiz con su segundo ejercicio en Port d'Alacant.
La sección Primera de las Fallas de Dénia 2025 está coronada por la falla Darrere del Castell, de Palacio i Serra. El podio sigue con la falla Saladar de Fernil Llopis, mientras el bronce ha recaído en la falla Diana con El taller de Tamany.
El palmarés continua con un cuarto premio para la falla Les Roques, obra del alicantino José Manuel García Esquiva 'Pachi'; el quinto para Port-Rotes de Pere Baenas, el sexto para Nou Camp Roig de Xe què Falles; y la séptima posición para Campaments de Pere Baenas.
Primer Premio: Falla Darrere del Castell (Palacio i Serra)
Segundo Premio: Falla Saladar (Fernil Llopis)
Tercer Premio: Falla Diana (El taller de Tamany)
Cuarto Premio: Falla Les Roques (José Manuel García Esquiva 'Pachi')
Quinto Premio: Falla Port-Rotes (Pere Baenas)
Sexto Premio: Falla Nou Camp Roig (Xe què Falles)
Séptimo Premio: Falla Campaments (Pere Baenas)
Varios de estos artistas también plantarán en la categoría Especial de las Hogueras de Alicante, como Pere Baenas que debutará el próximo junio en el distrito Sagrada Familia. Por su parte, las fogueres de 'Pachi' se repartirán por otros barrios de la ciudad, como Campoamor donde ganó el primer premio de sexta categoría B en 2024.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.