-kKoG-U2301099689117OwC-1200x840@TodoAlicante.jpeg)
-kKoG-U2301099689117OwC-1200x840@TodoAlicante.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los talleres de los artistas alicantinos ya lo tienen todo listo para trasladar los ninots, remates y piezas para las Fallas que alrededor del día de San José se celebran en toda la Comunitat Valenciana. Y es que un centenar de monumentos -entre infantiles y adultos- se trasladarán a Valencia -pero también a municipios como Denia, Benicarló o Benidorm- para empezar con la plantà. Una cifra que crece año a año y que da buena muestra de que el estilo alicantino también triunfa en las fiestas josefinas.
Durante los próximos días los talleres se convertirán en un frenesí de plásticos y corcho para envolver y proteger unas piezas que reflejan el cariño y emoción que los artistas vuelcan en sus monumentos. Este año más de 30 talleres plantarán fallas, casi la totalidad de los que componen el gremio de Alicante.
El mayor número de fallas se ubicará en Valencia capital, aunque no es el único municipio con artistas alicantinos. Dénia o Alzira también han contado con constructores de la provincia para realizar algunas de sus fallas. Así, la cuenta atrás ha empezado ya para estos municipios que son de los primeros en colocar los monumentos en las calles, el 16 de marzo.
Entre las novedades de este año también está la gran cantidad de artistas que presentarán sus primeras fallas con nombre propio en las fiestas josefinas. Así, tres jóvenes que se presentaron al examen del Gremio el pasado mes de septiembre, Fátima Garaballu, Iván Gómez y Antonio Benavente, plantarán también por primera vez como agremiados en las fiestas de San José.
El maestro mayor del Gremio de Artistas de Alicante, Joaquín Rubio, ha destacado la importancia de que las fallas -más de 1.800 en toda la Comunitat- cuenten con los artistas alicantinos. «Nuestro estilo se adapta perfectamente a las fallas y las demarcaciones piden los monumentos que realizamos», ha destacado.
En cuanto a las categorías, los monumentos alicantinos se distribuyen en prácticamente todas las secciones de las diferentes fiestas. Entre las fallas de máxima categoría plantadas por artistas de la provincia está la infantil de Valencia que construye desde hace algunos años Raúl García Pertusa.
Además, desde el gremio han deseado a los artistas alicantinos un buen transporte y una buena plantà. «Y, ¡cómo no!, que recojan muchos éxitos y premios», ha remarcado el maestro mayor Joaquín Rubio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El enigma de las plantas de tequila en la 'Catedral del vino' de Cigales
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.