Borrar
Búho de Bengala de Terra Natura Benidorm. TNB

Dos búhos de Bengala surcan los cielos de Terra Natura Benidorm

El parque de naturaleza y animales incorpora los ejemplares de esta especie a su demostración educativa de aves rapaces

Adrián Mazón

Alicante

Viernes, 22 de noviembre 2024, 12:33

Los dos ejemplares de búho de Bengala ('Bubo bengalensis') -un macho de 890 gramos y una hembra de 900 gramos- de Terra Natura Benidorm cumplen su primer año de vida y muestran sus vuelos en el parque de naturaleza y animales. Los jóvenes ejemplares de esta especie se han incorporado a las demostraciones educativas de aves rapaces.

Estos animales proceden de un centro especializado en cetrería con sede en la Región de Murcia. En su llegada al parque benidormí surcarán los cielos para participar en las demostraciones de vuelo con las que acercar al público las características de la especie, fomentando así el conocimiento y la sensibilización sobre su conservación.

En estas demostraciones del programa didáctico de Terra Natura Benidorm ofrecen la oportunidad de observar de cerca a esta pareja de búhos, que destacan por su plumaje marrón moteado, sus característicos ojos amarillo anaranjados y su profundo ulular que emiten al caer el crepúsculo.

Búho de Bengala de Terra Natura Benidorm. TNB

La incorporación de los búhos de Bengala a la demostración educativa del parque permite amplíar el número de especies en estas demostraciones, con un total de 30 aves entre búhos africanos, lechuzas comunes, águilas, halcones, buitres y una bandada de 50 palomas.

El equipo de Terra Natura Benidorm señala que esta actividad educativa es fundamental para transmitir a los visitantes la importancia de la conservación de la biodiversidad y el papel esencial que desempeñan estas aves en los ecosistemas naturales. Esta actividad permite conocer las características, los comportamientos y los desafíos de conservación de estas aves.

Características de la especie

El búho de Bengala es originario del subcontinente indio, donde habita en colinas rocosas cubiertas de bosques y matorrales. Aunque prefiere las áreas boscosas, también se encuentra en barrancos y pendientes cercanas a ríos y arroyos.

Es un ave de hábitos nocturnos que se caracteriza por un vuelo lento y silencioso, a menudo a ras de suelo, lo que le facilita cazar ratas, ratones y una amplia variedad de presas, como aves, reptiles, murciélagos e insectos.

Durante la temporada de reproducción, que abarca de octubre a mayo, estas aves construyen nidos en hondonadas del suelo o en grietas de acantilados. La hembra pone de 3 a 4 huevos que incuba durante 35 días, y las crías permanecen al cuidado de sus padres durante seis meses.

Amenazas

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) clasifica a los búhos de Bengala como especie de «preocupación menor». Aún así se enfrentan a diversas amenazas como la caza furtiva y creencias erróneas que los asocian con el mal agüero.

Iniciativas como la demostración de aves rapaces reafirman el compromiso de Terra Natura Benidorm con la educación ambiental y la conservación, a través de la protección de la biodiversidad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Dos búhos de Bengala surcan los cielos de Terra Natura Benidorm