Borrar
Cartel en las benditeras del claustro de San Nicolás. TA
Confunden las pilas de agua bendita de la Concatedral con ceniceros

Confunden las pilas de agua bendita de la Concatedral con ceniceros

El claustro de San Nicolás de Alicante se ve obligado a colocar carteles informativos en sus benditeras | Esta cotorra también viaja de Londres al 'entierro de la sardina' porque hay quien vio el fin de la tasa turística como un funeral 'alegre'

Sábado, 11 de noviembre 2023, 06:30

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Esta cotorra vuela hasta por los frescos de las iglesias. Aunque, como bien saben, le encanta pasar discreta por los suelos de todo inmueble ubicado en Alicante. Fue hace unos días cuando desplegó sus alas y bajó hasta el subsuelo, donde -bajando una rampa por la calle Labradores- se halla el clausto de la Concatedral de San Nicolás.

Es en este espacio de la historia de la ciudad, donde los alicantinos y turistas acceden para encontrar un momento de paz durante el paseo por las columnas del siglo XV. Es entre sus muros donde habita un pequeño jardín que contrasta con el bullicio del casco antiguo de la ciudad.

Sin embargo, parece que algún que otro listo ha bajado a visitar este singular espacio y, quizá, confundido por el humo del incienso de sándalo haya pensado que es posible fumar en esta zona del templo y disfrutar de un 'piti', mientras da un paseo por sus inmediaciones.

Y es que este espacio cubierto en sus pasillos y sin techado en su jardín ha podido dejar espacio a la imaginación, sin pensar en la ley antitabaco. Así se ha visto en las pilas de agua bendita que nacen en los muros del clausto, donde se han colocado carteles informando de su principal fución.

«¡Hola! Soy una pila de agua bendita del siglo XVII, no un cenicero. Gracias», se aprecia en un letrero colocado en una de ellas. Con este mensaje advierten de que los feligreses que visitan el claustro pueden 'protegerse' con este líquido de forma pura, porque para santiguarse con pavesas ya está el Miércoles de Ceniza.

El fin de la tasa turística: de Londres al 'entierro de la sardina'

Que nadie se angustie porque el fin de la tasa turística está cada día más cerca y el actual Consell lo vive y lo comparte paso a paso como si fuera un paso de Semana Santa. No obstante, el acto de la firma del decreto-ley para suprimirla fue un acto de celebración sin ninguna duda.

Toni Pérez, Carlos Mazón, Nuria Montes y Fede Fuster muestran sus pulgares hacia abajo como señal del fin de la tasa turística en Londres.
Toni Pérez, Carlos Mazón, Nuria Montes y Fede Fuster muestran sus pulgares hacia abajo como señal del fin de la tasa turística en Londres. GVA

Solo hay que leer las declaraciones del empresariado para saber de primera mano que la calificación de «entierro alegre» dio juego y hay quien habló de una especie de «entierro de la sardina» el acto que se vivió en el Palau. Los asistentes, desde luego, disfrutaron de la firma tanto en Valencia como en la World Travel Market de Londres.

Hay expectativa para saber si cuando llegue el verdadero final en Les Corts, los hoteleros tienen previsto montar un desfile al más puro y divertido estilo de los que se montan en Benidorm. Seguro que más de un inglés se apunta.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios