En Calp, reciclar tiene premio
El Consorci Mare bonificará a partir del próximo año la separación de residuos
El Consorci Mare, la entidad que gestiona los residuos de 52 municipios de la Marina Alta, la Marina Baixa y El Campello, ha superado esta semana los 10.000 ciudadanos registrados en su sistema informatizado de ecoparques. Un dato que marca un nuevo récord en participación ciudadana y compromiso ambiental.
En el caso de Calp, la actividad del ecoparque móvil revela datos muy concretos sobre los hábitos de reciclaje. Entre el 1 de enero y el 31 de mayo, los residuos más depositados han sido pequeños electrodomésticos, pilas alcalinas, metales, plásticos y textiles. La unidad móvil se instala regularmente en la calle Finlandia, los miércoles de 10 a 18 horas y los viernes de 10 a 14 horas. El 99% de las personas usuarias del servicio en Calp son particulares, y solo un 1% empresas o entidades.
Bonificaciones por reciclar
La gran novedad llegará a partir de 2026, cuando el Ayuntamiento y el Consorci Mare pondrán en marcha un sistema de bonificaciones y premios para quienes reciclen a través del ecoparque móvil. Para poder acceder a estas ventajas será imprescindible estar registrado en el sistema, lo que solo requiere acudir con el DNI al ecomóvil en una de sus visitas.
Noticia relacionada
Turistas y vecinos suman esfuerzos para limpiar las playas de Calp
Las personas registradas podrán consultar en todo momento qué tipo de residuos han reciclado y optar a distintos premios, en una apuesta clara por incentivar el reciclaje doméstico y la trazabilidad del residuo.
Además, desde el consistorio ya se estudian beneficios individuales para quienes más reciclen, con el objetivo de implantar incentivos a largo plazo que reduzcan los costes del servicio y fomenten el compromiso ciudadano.
Un servicio ambiental clave
Los ecoparques móviles son instalaciones especialmente diseñadas para recoger residuos que no pueden depositarse en los contenedores habituales, como pequeños aparatos electrónicos, aceite de motor o de cocina, ropa usada, pinturas o escombros de obras menores.
Este tipo de residuos, como los electrodomésticos, suelen ser altamente contaminantes si no se tratan correctamente. Utilizar el ecomóvil permite reducir el volumen destinado a vertedero, fomentar la economía circular, proteger el medio ambiente y evitar la extracción innecesaria de materias primas.
En palabras del propio consorcio, «reciclar en el ecoparque no solo es un gesto ambiental: es una forma directa de cuidar el territorio, ahorrar recursos y construir una Marina Alta más verde y más justa».
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.