
Secciones
Servicios
Destacamos
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha hecho públicos los datos de paro correspondientes al mes de abril, que sitúan el número de personas desempleadas en Calp en 948, lo que representa una tasa del 8,34% sobre una población de 26.637 habitantes.
Se trata de la menor cifra de paro registrada en el municipio en los últimos años, consolidando una tendencia descendente que se refleja en los ejercicios anteriores: en 2024 el paro se situó en un 8,97% (1.003 personas), en 2023 en un 9,19% (995 personas), en 2022 en un 11,16% (1.125 personas), en 2021 en un 15,15% (1.509 personas) y en 2020, año marcado por la pandemia, en un 20,95%, con 2.093 personas desempleadas. La cifra más alta de paro en las dos últimas décadas se alcanzó en 2014, cuando se registró una tasa del 23,28%, con 2.055 personas paradas en una población entonces de 22.437 habitantes.
Del total de personas desempleadas en abril de 2025, 436 son hombres y 512 mujeres, siendo el grupo de mayores de 45 años el más afectado. Por sectores, 714 personas corresponden al sector servicios, seguido de 126 en la construcción, 28 en la industria, 5 en la agricultura y 75 sin empleo anterior.
Desde el Ayuntamiento de Calp se valora muy positivamente esta evolución, que refleja una recuperación constante del empleo y del dinamismo económico local. Asimismo, se reafirma el compromiso municipal de continuar desarrollando políticas activas de empleo, formación y apoyo al tejido empresarial, especialmente en sectores estratégicos como los servicios y la construcción.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.