Calp cumple la sentencia del TSJ y retira el mobiliario urbano de Las Salinas
El auto también desestimaba las pretensiones de la mercantil Deborja S.A., que solicitaba una indemnización de más de 60 millones al considerar que el enclave, de propiedad privada, fue ocupado para usos y servicios públicos
El Ayuntamiento de Calp ha iniciado esta semana la retirada del mobiliario urbano y otros elementos de Las Salinas en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia del recurso interpuesto por la mercantil Deborja S.A.
La empresa interpuso en su día un recurso por la ocupación de terrenos en el área de Las Salinas con la instalación de elementos como postes de señalización con cartel explicativo, papeleras, bancos, pasarelas y pantalla de madera para permitir la observación ornitológica.
La sentencia indicó que el Consistorio debía retirar dichos elementos al estar instalados en suelo rural de titularidad privada aunque también rechazó que el Ayuntamiento tuviera que indemnizar con 61.651.947 euros a Deborja S.A como solicitaba la mercantill.
La sentencia consideró en 2024 que existía ocupación por la instalación por el Ayuntamiento de Calp de una pantalla de madera que oculta el observador de las aves de la laguna, un poste de señalización vertical, cartel explicativo, papelera, banco y elemento de ocultación y una pasarela de madera. Y obligó al Consistorio al cese de dicha actividad y a retirar dichos elementos. Ahora que la sentencia ya es firme, se ha procedido a su retirada.
Al mismo tiempo, la sentencia desestimó las desorbitadas pretensiones de indemnización de la mercantil y consideró que no se producen otros tipos de ocupación de las parcelas como planteaba Deborja S.A.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.