![La AP-7 de Alicante será gratuita hasta mediados de octubre](https://s1.ppllstatics.com/todoalicante/www/multimedia/2024/07/16/AUTOVIA-U1901027797231k1E-R1D1YkX0QdujEDTbAElc8ZI-1200x840@TodoAlicante.jpg)
![La AP-7 de Alicante será gratuita hasta mediados de octubre](https://s1.ppllstatics.com/todoalicante/www/multimedia/2024/07/16/AUTOVIA-U1901027797231k1E-R1D1YkX0QdujEDTbAElc8ZI-1200x840@TodoAlicante.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El ministro de Movilidad y Transporte, Óscar Puente, ha anunciado este lunes la liberación temporal de la AP-7 en la circunvalación de Alicante. La decisión viene dada para poner fin al colapso y retenciones actuales que se forman en la vía contigua, la A-7. Las barreras se levantarán durante la noche de este lunes y permanecerán sin cobro hasta el 15 de octubre.
El responsable de la cartera de Movilidad y Transportes del Gobierno de España ha detallado que son más de 90.000 vehículos al día los que circulan por la A-7, mientras la autopista «apenas supera los 5.000».
Por ello, ha anunciado esta «prueba piloto» para analizar el tráfico durante los dos últimos meses estivales, así como en la previa al puente de la Hispanidad. Eso sí, se pretende que la AP-7 absorba «unos 25.000 vehículos diarios» en este periodo.
Noticia relacionada
José Vicente Pérez Pardo
Con esta acción se pretende realizar un diagnóstico de la situación «lo más acertado posible», con la intención de mantener la gratuidad de la carretera o su continuidad como autopista de pago. «Queremos confirmar el tráfico antes de tomar una decisión definitiva».
Este es el punto de partida -como «solución inmediata»- a las alternativas que se barajan desde el Ministerio, en alusión a las obras de la A-7 con la incorporación de un tercer carril y la mejora de enlaces, un proyecto que «no bajaría en ningún caso de los 350 millones de euros y (su ejecución) llevaría unos cuantos años».
Aún así, la liberación de la AP-7 no supondrá, en palabras de Puente, una renuncia al «hipotético» tercer carril, aunque este «no es la solución a corto plazo que la provincia y la circulación necesitan».
Por el momento, las primeras conclusiones que ha sacado el ministro sobre esta medida es la reducción de accidentes y «salvar vidas», junto a una mayor circulación al ampliar los desplazamientos por ambas carreteras. Con ello también se pretende «reducir la contaminación», porque los contaminantes «crecen exponencialmente cuando se producen retenciones y se circula a baja velocidad».
En cuanto a costes por la gratuidad de la AP7, Óscar Puente ha especificado que el Gobierno recauda «entre dos y tres millones de euros» al año con esta vía -gestionada por el propio estado a través de la empresa pública Seitt-, una cuantía que «no nos hace ricos ni nos saca de pobres», ha apuntado el ministro.
El ministro de Movilidad y Transporte, Óscar Puente, también ha anunciado la construcción de un tercer carril de cuatro kilómetros en el tramo de la A-7 comprendido entre los enlaces de la A-77 y la A-3, correspondientes a la circunvalación de Alicante. También ha avanzado que el Gobierno licitará las obras para la mejora de los enlaces de entrada y salida de las Atalayas y la Universidad de Alicante, obras que alcazarán una inversión de 90 millones de euros.
Noticia relacionada
José Vicente Pérez Pardo
«Es el tramo más congestionado con 50.000 vehículos al día», ha señalado por lo que ve necesario abordar estas medidas de mejora de la seguridad vial y «licitar el contrato de inmediato». Por ello, ha insistido en que «no vamos a dejar de trabajar en la mejora», en paralelo a la gratuidad de la AP-7 durante este plazo de tres meses.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Carnero a Puente: «Antes atascaba Valladolid y ahora retrasa trenes y pierde vuelos»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.