Borrar
La concejal de Cultura, Nayma Beldjilali, abre con su llave una de las cerraduras de la hornacina donde se guarda la reliquia. Shootori

VÍDEO: Así se abre el camarín de la Santa Faz de Alicante

Las concejalas síndicas y el capellán del monasterio prueban las cuatro llaves de acceso a la hornacina que contiene la Reliquia en el marco de los preparativos de la romería de este jueves

Adrián Mazón

Alicante

Lunes, 8 de abril 2024, 13:24

Todo a punto para celebrar la romería de la Santa Faz de este jueves en Alicante. Como previa a la gran peregrina, las concejalas síndicas, Cristina Cutanda y Nayma Beldjilali, han abierto la hornacina que protege la Reliquia con las dos llaves (dos y cuatro) que permanecen bajo custodia municipal. Los custodios son Salvador de Lacy Pérez de los Cobos, marqués de Lacy, y Eleuterio Llorca Martínez.

Con ellos también ha estado el capellán del monasterio, Miguel Ángel Cremades, que ha hecho lo propio con las otras dos llaves (uno y tres) custodiadas por las monjitas de la Sangre en el caserío al que acudirán, según las previsiones indicadas por Cutanda, cerca de 300.000 romeros este jueves durante la peregrina de la Santa Faz de Alicante.

Noticias relacionadas

En el acto, cumpliendo con el protocolo, también han estado presentes la secretaria del Pleno en funciones, Lidia María Baeza, y el deán de la concatedral de San Nicolás, Ramón Egío, y agentes de la Policía Local.

El protocolo, que se remonta al siglo XVI, marca que sea la ciudad de Alicante representada por su Ayuntamiento, el Cabildo y el pueblo quienes abran el camarín.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante VÍDEO: Así se abre el camarín de la Santa Faz de Alicante