Borrar
Un ejemplar de pez araña. TA

Este es el pez venenoso que 'muerde' a los bañistas en las playas de Alicante

El consultorio de Urbanova atiende en sus primeros días las picaduras de esta especie

Adrián Mazón

Alicante

Viernes, 4 de julio 2025, 18:27

Los médicos han revelado las consultas más frecuentes que asisten durante los primeros días de julio. Una de ellas es la picadura del pez araña, el cual se ha avistado en las playas de Alicante.

Desde el Departamento de Salud de Alicante, a través del consultorio de Urbanova -recién activado-, han detallado las principales consultas atendidas a los residentes en la zona.

Entre ellas, aparece las picaduras de pez araña, según han confirmado junto a otras como otitis, conjuntivitis o infecciones respiratorias.

Personal sanitario del consultorio de Urbanova. GVA

En el caso del pez araña en las playas de Alicante, este animal se esconde bajo la arena del mar y su picadura produce un insoportable dolor.

En algunos casos, muchos bañistas 'atacados' por el pez araña creen que se trata de una picadura de medusa al contar con un síntoma similar a una picadura que se extiende desde el pie hacia el resto del cuerpo.

Así, los bañistas que acuden a la playa para pasar un buen día de verano pueden verse afectados por la picadura del pez araña, ya que su fisionomía hace que se camufle con el tono de la arena que hay bajo el mar, donde se esconde.

Desde la Conselleria de Sanidad explican que las picaduras del pez araña «pueden ser igualmente dolorosas» que las de medusa. Eso sí, inciden en que «este pez marino, que habita en nuestras costas, es especialmente peligroso por sus espinas venenosas».

Picadura del pez araña

En el caso de notar la picadura del pez araña, desde Sanidad indican que resulta necesario identificar la especie para facilitar el diagnóstico médico. Asimismo, recomiendan aplicar calor en la zona afectada.

Para este paso, desde la Conselleria detallan que se debe sumergir la picadura en agua caliente a unos 45 o 50 grados durante una hora o 90 minutos, pues «el calor inactiva las toxinas».

Del mismo modo, recalcan la importancia de buscar atención médica «inmediata», sobre todo, si los síntomas son severos o persisten.

En el caso de Alicante, el consultorio de Urbanova ha atendido casos frecuentes de la picadura del pez araña. Sin embargo, desde Sanidad apuntan a que los afectados deben acudir a urgencias en caso de experimentar síntomas graves.

Entre ellos, enumeran vómitos, fiebre, dificultad para respirar o convulsiones. «La intervención médica es crucial en casos de reacciones graves, como el shock anafiláctico».

Además, para evitar la picadura del pez araña se recomienda usar calzado protector en suelos arenosos y prestar atención al manipular peces en la playa.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Este es el pez venenoso que 'muerde' a los bañistas en las playas de Alicante

Este es el pez venenoso que 'muerde' a los bañistas en las playas de Alicante