Borrar
Reciclaje de vidrio. GVA

La IA decidirá sobre el reciclaje en Alicante

El Ayuntamiento y Ecovidrio refuerzan la recogida selectiva en cuatro barrios marcados como «de gran potencial»

Sábado, 7 de junio 2025, 17:55

La inteligencia artificial ya no es cosa del futuro. Tampoco de grandes laboratorios. En Alicante, esta tecnología se está utilizando para algo tan cotidiano como decidir dónde hace falta reciclar más. El Ayuntamiento, en colaboración con Ecovidrio, ha puesto en marcha una campaña pionera en la ciudad que combina datos, mapas y educación ambiental para mejorar la recogida selectiva de envases de vidrio.

Los primeros barrios en los que se notará este despliegue serán San Agustín y Santa Cruz, aunque la acción se extenderá a zonas como Florida y Pla del Bon Repòs, en un total de 104 unidades censales. ¿El objetivo? Facilitar el reciclaje a los vecinos y vecinas que viven en zonas con potencial para mejorar sus cifras. Y no es una suposición: lo dice un algoritmo.

Según ha explicado el gerente de zona de Ecovidrio, Roberto Fuentes, la selección se ha realizado cruzando los datos de recogida de vidrio con variables como la densidad de población o el consumo, y comparándolos con los de otras ciudades españolas. «Así hemos detectado los barrios donde hay margen de mejora», ha indicado.

En total, se instalarán 88 nuevos iglús verdes, que se sumarán a los ya existentes. Además, un equipo de educadores ambientales recorrerá 74.700 viviendas para explicar en qué consiste la campaña, resolver dudas y sensibilizar sobre la importancia de reciclar correctamente el vidrio.

El vicealcalde y concejal de Medio Ambiente, Manuel Villar, ha destacado el valor de aplicar la inteligencia artificial en este tipo de iniciativas: «Nos ayuda a ser más eficientes y a avanzar en el objetivo de la economía circular. Usamos la tecnología para cuidar el planeta desde lo más cercano: nuestros barrios».

Campaña puerta a puerta y cartas personalizadas

Los vecinos de las zonas seleccionadas recibirán una carta informativa en sus buzones, además de la visita de personal especializado. La idea es llegar directamente al domicilio para hablar de tú a tú sobre un gesto sencillo —tirar el vidrio al contenedor verde— que tiene un impacto real.

Y es que el vidrio es uno de los materiales que mejor se recicla: se reutiliza al 100% y de forma indefinida, sin perder calidad. En España, 7 de cada 10 envases ya se reciclan, pero todavía hay margen para mejorar.

Según datos de Ecovidrio, reciclar 10 botellas permite ahorrar la energía que consume un smartphone durante casi un año, y evita los gases contaminantes que genera un coche al recorrer 15 kilómetros.

La campaña inteligente de Ecovidrio y el Ayuntamiento busca, en el fondo, una cosa: que en Alicante se recicle más y mejor. Y lo hace combinando tecnología y cercanía, datos y calles, algoritmos y personas.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante La IA decidirá sobre el reciclaje en Alicante

La IA decidirá sobre el reciclaje en Alicante