Secciones
Servicios
Destacamos
Alicante ya conoce cómo será uno de sus mayores hitos arquitectónicos para los próximos años: el futuro Centro de Congresos ya tiene diseño. El proyecto 'San Carlos', del estudio madrileño Frade Arquitectos, ha ganado el concurso de ideas organizado por la Diputación Provincial y ... el Ayuntamiento de Alicante, según se ha desvelado esta tarde después de que la apertura de sobres tuviera que retrasarse debido a un fallo informático en el Portal de Contratación del Estado.
El jurado, compuesto por destacados arquitectos y urbanistas, ha valorado «una propuesta innovadora y abstracta». La secretaria del jurado, Encarna Martínez, ha destacado que se trata de una propuesta con «un carácter rotundo y emblemático», basada en el desaparecido baluarte de San Carlos -construido en el año 1691 y destruido en 1859- y que «establece una interesante relación entre el mar y la ciudad».
Además, el jurado también ha destacado el espacio interior, que consideran «de gran calidad y muy atractivo para la realización de las actividades propuestas». También se ha valorado la relación visual con el mar desde los espacios interiores.
Entre los detalles que el jurado ha explicado, el que será el futuro Centro de Congresos de Alicante contará con dos espacios separados: el auditorio y espacio para los congresos y una torre en la que se situarán las oficinas. El edificio contará con un recubrimiento de cerámica esmaltada que «protegerá el contenido».
Además, la construcción contará con grandes ventanales en el este y el sureste que «transportarán el exterior al interior del edificio en las zonas comunes y el auditorio». Los dos edificios estarán unidos por una zona de aparcamiento ajardinada y con espacios peatonales.
El nuevo Centro de Congresos se construirá en el Puerto de Alicante, en la plataforma ubicada entre los muelles 9 y A, frente al muelle 7, sobre una superficie de 26.000 metros cuadrados, de los cuales 18.000 corresponderán al edificio.
Dispondrá de un auditorio con capacidad para 2.000 personas, otro para 500 y una sala de conferencias para 300 asistentes, así como un aparcamiento en el que quepan unos 300 vehículos. Asimismo, contará con un área de exposiciones, despachos, salón multiusos y sala de prensa.
El proyecto ganador, en representación de una UTE y ha sido presentado desde Madrid, contará con una dotación económica de 108.900 euros. El concurso de ideas también ha otorgado dos accésits de 18.150 euros de premio a 'Naya' y 'La Playa'. Además de cinco menciones a los proyectos 'Akra Leuka'; 'AVNZK24'; 'La Palmera y el Pino'; 'Lineal' o 'La Plaza del Puerto'.
Noticias relacionadas
Tere Compañy Martínez
Tere Compañy Martínez
Al concurso se presentaron más de 120 propuestas. El amplio número de estudios nacionales e internacionales que participaron hizo trastabillar el calendario marcado en un inicio y retrasar la decisión.
Según se recogía en la web de la Diputación de Alicante, el plazo para presentar los proyectos era hasta el 9 de julio y la resolución a finales de septiembre. En septiembre, la Diputación de Alicante anunció que la gran cantidad de propuestas había supuesto un retraso en la resolución final.
121 propuestas se han presentado al concurso
por parte de estudios de arquitectura nacionales e internacionales
18.000 metros cuadrados de superficie
dispondrá la instalación entre los muelles 7 a 9 del puerto de Alicante
65 millones de euros de inversión
tendrá el Centro de Congresos
Durante el proceso, los miembros del jurado han analizado más de 726 paneles -con las plantas, los alzados, secciones, perspectivas y detalles arquitectónicos y urbanos-, así como las 121 memorias de los anteproyectos presentados.
Con este concurso internacional de ideas, la Diputación y el Ayuntamiento buscan una propuesta innovadora que permitiera convertir esta estructura en un hito arquitectónico como lo fue la Ópera de Sidney en su momento.
El futuro Centro de Congresos es una de las mayores inversiones que ha tenido la ciudad de Alicante. La instalación ocupará los muelles 7 y 9 del Puerto de Alicante, en plena entrada del mar a la ciudad, una superficie de 18.000 metros cuadrados, y contará con un presupuesto de 65 millones de euros. Si los plazos se cumplen, la primera piedra del Centro de Congresos en el Puerto de Alicante podría colocarse en unos 9 meses, a principios de 2025.
El complejo buscará atraer el turismo de congresos a la ciudad con dos auditorios, uno de 2.000 butacas y otro de 500, además también contará con otras instalaciones como una sala de conferencias con aforo para 300 personas, salas de comisiones, de prensa, áreas de despacho para 200 puestos de trabajo y un aparcamiento para 300 vehículos. Unas instalaciones que debería llevar a Alicante a la 'Champions' de los congresos.
El presidente de la Diputación, Toni Pérez, ha enfatizado que la obra reúne «todas las condiciones técnicas» y ha ensalzado que transformará el espacio portuario «en el próximo icono de la ciudad de Alicante, para construir el relato de futuro». Además, ha puesto en valor que «complementa la ciudad de forma muy integrada».
En la misma línea, el alcalde Luis Barcala ha señalado que el diseño ganador le evoca a los de la Torre San José y la Torre Tamarit, «dos edificaciones emblemáticas del entorno y el municipio» y ha destacado que la tradición alicantina «se ejemplifica en el proyecto». «Se cumple el generar un hito, una imagen y postal, que nos proyecte como modelo de ciudad de futuro, avanzada, cosmopolita y amable», ha subrayado.
Por su lado, el presidente de la Autoridad Portuaria, Luis Rodríguez, ha calificado el momento de «histórico, ilusionante y de alegría», que permitirá construir «el nuevo icono arquitectónico para el Puerto, la ciudad y la provincia» y ha puesto en valor que «la lámina de agua realza la arquitectura».
El espacio, además de ser el centro de referencia en la provincia, será también la sede de las oficinas de Suma Gestión Tributaria. Una propuesta que busca hacer sostenible el mantenimiento continuo del espacio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.