Borrar
Terrazas de un resturante en la calle Castaños. Miriam Gil Albert
La hostelería de Alicante «rompe relaciones» con el Ayuntamiento tras los recortes horarios

La hostelería de Alicante «rompe relaciones» con el Ayuntamiento tras los recortes horarios

Las tres asociaciones profesionales dejarán de acudir a las promociones de la ciudad y emprenderán la vía judicial contra las ZAS

Miércoles, 18 de septiembre 2024, 16:37

El sector de la hostelería de Alicante ha roto «relaciones» con el Ayuntamiento de Alicante después de que el equipo de gobierno municipal vaya a implantar dos Zonas Acústicas Saturadas (ZAS) en los aledaños de la calle Castaños y en el Casco Antiguo en la que se reduce drásticamente la actividad de los locales hasta la una de la madrugada.

Con esta ruptura de relaciones, las asociaciones profesionales de hostelería dejarán de compartir y respaldar las iniciativas promocionales de Alicante, ya sean gastronómicas o turísticas. Un duro golpe para la estrategia de la ciudad en importantes escaparates como Fitur.

Las tres asociaciones del sector: Alroa (Asociación de Locales de Restauración y Ocio de Alicante); Apeha (Asociación Profesional de Empresarios de Hostelería de Alicante) y ARA (Asociación de Resturantes de Alicante) han tomado una posición conjunta, que podría considerarse histórica. Entre los tres, según han apuntado este miércoles en una comparecencia pública, generan más de 20.000 empleos en la ciudad y suponen el 12% de la actividad económica de la misma.

Llueve sobre mojado para la hostelería alicantina. En primer lugar, la Ordenanza de Ocupación de Vía Pública aprobada en julio ya reducía media hora la actividad de terrazas y veladores. Un cambio provocado por el cambio de socios en la iniciativa, de Vox (más permisivo con los horarios) a Compromís, que pedía quitar horas para dar su voto a favor.

Pero el golpe definitivo ha sido el borrador de ZAS que ha aprobado la Junta de Gobierno Local y que deja la actividad de locales de ocio hasta la una de la madrugada viernes, sábados y vísperas de festivo.

El enfado del sector desde el primer anuncio ha sido contundente. Abandonaron la reunión en la que el vicealcalde y concejal de Medio Ambiente, Manuel Villar, les anunció las medidas al considerarlo un «ataque» al sector.

En esta situación, los hosteleros alicantinos van a iniciar una campaña contra estas medidas. La primera, por supuesto, la presentación de alegaciones al ZAS y, ahora, posiblemente, también a la Ordenanza de Ocupación de Vía Pública. Será una forma de intentar que el equipo de gobierno se siente con ellos a negociar un posible acuerdo, al entender que ambas normas «se han hecho sin contar con la opinión del sector«.

De no conseguirlo, los socios de Alroa ya han dado el visto bueno a iniciar un duro, y largo, camino judicial contra las resoluciones del Ayuntamiento de Alicante.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante La hostelería de Alicante «rompe relaciones» con el Ayuntamiento tras los recortes horarios