

Secciones
Servicios
Destacamos
Casi 500 horas es lo que los concejales de la corporación municipal de Alicante habrán pasado en el salón de plenos, sin contar el parón de la pandemia. Sesiones maratonianas, enfrentamientos exacerbados, aplausos, comentarios y caras que la actualidad hace pasar desapercibidos.
Pero para algunos de ellos este pleno extraordinario de mayo será el último y no volverán en el próximo mandato a pisar la moqueta roja del salón noble del Ayuntamiento de Alicante.
Justo por eso, los concejales habían acordado un espacio para las despedidas, para decir sus últimas palabras en el pleno. La ronda la ha inaugurado, de manera inesperada, el concejal de Vox Pepe Bonet durante una de las intervenciones sobre las modificaciones de crédito, a lo que el alcalde le recordaba que había planificado un turno para los adioses.
También se pronunciaba antes de hora la edil Vanessa Romero, de Unides Podem, que usaba una de sus intervenciones para agradecer a sus hijos la paciencia cuando no está en casa «porque trabaja para la ciudad». Remarcando que ella no se despedía porque volverá la próxima legislatura. Romero va la tercera de la lista municipa; en 2019 Unides Podem solo consiguió dos concejales.
Una vez acabado el orden del día, esta vez sí que sí, Bonet inauguraba la ronda de las despedidas agradeciendo a sus compañeros el trabajo compartido y anunciando que «seguiré trabajando por Alicante y por España». Acababa considerándose muy satisfecho por la labor desarrollada y con un emotivo «os quiero a todos».
Los concejales de Ciudadanos que no repetirán para las próximas elecciones han sido los siguientes. María Conejero ha agradecido también el trabajo de los técnicos y los jefes de servicio y ha remarcado que no es un momento triste para ella porque se va a continuar con su vida anterior. La edil de Igualdad ha deseado suerte a sus 28 compañeros.
Pero ha sido la despedida de Antonio Manresa la que ha supuesto el primer momento emotivo. «Ha sido un viaje extraordinario», ha conseguido decir el edil antes de que se le entrecortara la voz. El concejal lleva dos legislaturas con la formación naranja y en su adiós ha remarcado un agradecimiento a la ciudadanía y al resto de la corporación.
11 concejales
no repetirán en la próxima legislatura
El liberal José Luis Berenguer ha aprovechado su intervención para remarcar que vuelve a su profesión y agradecer el trato recibido a todos; también ha explicado que su perfil siempre ha sido más de gestor que de político profesional.
Entre los socialistas comenzaba su intervención Lara López quien agradecía a sus compañeros «haberle aguantado». «Nos veremos por las calles, me despido de la política pero si tengo que llamaros os llamaré».
También se iba «muy satisfecha por haber trabajado para la ciudadanía» y ser «implacable con las desigualdades» Lola Vilchez. Eso sí, aprovechaba su intervención para reclamar que la próxima corporación elimine las multas que prevé la Ordenanza de Convivencia Cívica: «Tienen que desaparecer las multas a las personas más vulnerables y más invisibles de nuestra ciudad».
Se despedía también Manolo Marín mencionando al que considera su guía en la política, el concejal Eleuterio Sánchez, quien durante la República estuvo en el Ayuntamiento de Alicante, a quien le reconoce el consejo de ser siempre correcto en su labor. «Me voy del Ayuntamiento pero sigo en política».
También se despedía de manera escueta el que comenzó el mandato siendo portavoz socialista, Paco Sanguino, agradeciendo su labor al personal de protocolo del Ayuntamiento, en un escueto adiós.
De los populares se ha despedido José Ramón González, el concejal comenzaba su intervención bromeando sobre que a sus 72 años todavía puede volver. Ha agradecido el cariño de la gente y mencionado sus rifirrafes con la oposición como Xavi López, Rafa Mas o Manolo Martínez. «Luis gracias por la oportunidad que me diste», ha remarcado el edil. «Empezaré un nuevo camino y ya veremos donde acabo. Nunca pensé llegar a donde he llegado».
Luis Barcala
Alcalde de Alicante
Entre los portavoces se ha despedido Natxo Bellido, de Compromís, quien ha reconocido que se va del Ayuntamiento con la espina de desaprovechar la oportunidad de un gobierno progresista y de izquierdas, y la flor que son los alicantinos y la gente de la ciudad, a la que da las gracias. «En los sitios hay que saber entrar y saber salir. Seguiré volviendo a este Ayuntamiento a hacer política, pero desde otro punto. Os quiero a todas y todos».
También se despedía Mari Carmen Sánchez, la portavoz de Ciudadanos. Se ha acordado de la primera vez que entró al salón de plenos del Ayuntamiento de niña. La edil ha tenido palabras de agradecimiento para aquellos que han sido su núcleo duro en la gestión, también para el alcalde al que ha reconocido la lealtad y la amistad. «Me voy satisfecha de haber trabajado por Alicante».
El pleno lo ha cerrado el alcalde, Luis Barcala, con palabras de agradecimiento y cariño para todos los concejales que se despiden, recordando anécdotas y momentos con cada uno de ellos. «Mi más sincera enhorabuena y agradecimiento». Y con esto, se ha cerrado el telón de un mandato marcado por la pandemia y la guerra de Ucrania.
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.